ActualidadSalud

Día Mundial de la Lucha contra la Hepatitis: cómo prevenirla y detectarla

Las infecciones por hepatitis virales se han extendido y afectan a 400 millones de personas en todo el mundo, más de 10 veces el número de personas infectadas con el VIH, indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

A nivel mundial, alrededor de 1.4 millones de personas mueren cada año a causa de esta enfermedad y se estima que solo el 5 % de los afectados con hepatitis crónica sabe que tiene la infección y menos del 1% tiene acceso al tratamiento.

https://www.facebook.com/siglo21gt/photos/a.151837408217605.36286.142162702518409/1471036892964310/?type=3&hc_ref=ARQSADvl8GM5kCgPqUn9wAtConl-XkgT7n7FTNg8ZXYciv35h_5GsEbWhKZ-BIl7g7o

CÓMO PREVENIR LAS HEPATITIS A, B Y C

En el caso de la hepatitis A y B, existen vacunas para prevenirlas, que forman parte del Calendario Nacional de Vacunación, mientras que no hay vacuna contra la hepatitis C.

La hepatitis B no se transmite por medio del agua o la comida, ni tampoco por estornudar, abrazar, toser. En este caso y en el de la hepatitis C, lo que hay que tener en cuenta es:

  • Evitar compartir artículos personales tales como cuchillas de afeitar o cepillos de dientes.
  • No compartir agujas para inyectarse drogas o pajillas para inhalarlas.
  • Limpiar los derrames de sangre con una solución que contenga una parte de lavandina por nueve partes de agua.
  • No hacerse tatuajes ni perforaciones (piercing) en el cuerpo con instrumentos que no sean descartables o esterilizados.
  • Usar preservativo.

La Hepatitis C, se detecta mediante un test y no se previene por vacunación. La patología en su tipo C constituye la principal causa de cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática y trasplante de hígado, por lo que especialistas destacaron la importancia de su detección en forma temprana para evitar daños sobre el órgano.

En el caso la hepatitis A, para evitar el contagio hay que seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar los alimentos y el agua que no estén limpios.
  • En caso de estar en contacto con alguien infectado, lavarse bien las manos después de usar el baño y cuando entre en contacto con la sangre, las heces u otros fluidos corporales de la persona.
A %d blogueros les gusta esto: