Columnas

Y les llaman… los del olvido 2017

Esta columna originalmente se  publicó hace tres años, y veo que los temas siguen EXACTAMENTE iguales a los que yo en ese momento llamaba “en el olvido”. Hoy la actualizo porque los temas siguen, tristemente, tan vigentes como en el 2014. Los guatemaltecos somos re pilas para todo tipo de expresiones. “Llamarada de tusas” es cuando el asunto cobra relevancia por un tiempo, pero su relevancia es efímera, pasajera. Y luego, queda en el olvido. Si tenemos una expresión para esto es porque tristemente nos debe pasar frecuentemente, y ¡vaya si no! En su momento, ciertas noticias cobraron muchísima relevancia por la injusticia que representaban, y fueron el tema de conversación que causó indignación en la sociedad. Pero luego, como una estadística que pasa desapercibida, todo se vuelve una “llamarada de tusas”, porque ya a nadie le importa o el asunto se vuelve tan normal, después de haber sido tan relevante, que se incorporó a nuestro paisaje diario. Por eso les llaman… los del olvido.

En este mes de julio se cumplen seis años de la desaparición de Cristina Siekavizza. SEIS años desde que vimos en primera fila en las manifestaciones abogando por el regreso de Cristina a Roberto Barreda, el cínico. Luego vimos desfilar a su alcahueta y madre cínica en la cárcel. Luego vimos desfilar al hijo cínico en la cárcel. ¡Cínicos debería ser el apellido de estas escorias! Sin embargo, SEIS años después, pareciera que ya nadie recuerda la indignación. Pero, ¿y Cristina? Los medios obviamente han dejado por un lado la cobertura, porque el clamor popular se ha atenuado y simplemente es otro caso que pertenece a… los del olvido. Una injusticia.

Khalil y Marjorie Musa fueron asesinados el 14 de abril de 2009 cuando iban a almorzar. En su momento, hubo indignación, caminatas, listones, etc. Si a ellos los mataban a quemarropa, ¿qué seguridad tiene el ciudadano común? Resulta que en septiembre del 2010 se emitió orden de aprehensión en contra de integrantes de una banda que fue ¿contratada? para asesinar a estas personas. ¿Pero quienes realmente enviaron a asesinar a los Musa? Los autores intelectuales siguen libres, y este caso forma parte de… los del olvido.

El clamor popular hizo que todos los ojos se pusieran encima de la injusticia que Suiza estaba cometiendo contra Sperisen. Cintas blancas, peticiones en redes sociales. Juntémonos en el Obelisco. Que nos escuchen. Y como otra “llamarada de tusas”, Sperisen ha logrado ver en un grupo de ciudadanos que no olvida, un apoyo constante, pero el ciudadano común lo ha tenido en el olvido. Hasta ahora, su caso será reevaluado en Suiza, lo cual le dará una oportunidad para que pudiera ser libre.

Y así como estos “tomos” de la “Biblioteca de los del Olvido”, hay miles de casos más que quedaron durmiendo el sueño de los justos. Ah ¡los chapines! Somos tan buenos para todo, hasta para olvidar. Estos casos causaron indignación pero el  tiempo pasa y nuestra ingenuidad hace que pierdan relevancia, convirtiéndose en una estadística más, formando parte de una vasta selección del club al que llaman “los del Olvido”. Tristemente, hay muchos más, ¿qué otros casos mencionaría usted?

A %d blogueros les gusta esto: