Asamblea Constituyente destituye a la fiscal general de Venezuela
La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, elegida hace una semana, aprobó este sábado la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y su inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público, luego que el Tribunal Supremo hallara méritos para su enjuiciamiento.
Estos son los acontecimientos más recientes en la crisis política que agobia a Venezuela (todas las horas son locales):
___
12:30
La Asamblea Constituyente resuelve por unanimidad remover a Luisa Ortega Díaz como fiscal general de Venezuela y le prohíbe salir del país. También embarga todos sus bienes.
___
12:25
La Asamblea Constituyente resuelve por unanimidad que extenderá sus funciones por hasta dos años.
___
11:30
El bloque comercial sudamericano Mercosur suspendió a Venezuela por violación de las normas democráticas.
Venezuela había sido suspendida en diciembre por incumplimiento de compromisos que asumió al ingresar al bloque en 2012.
Con la decisión del sábado, a Caracas le resultará más difícil recuperar sus derechos en el Mercosur ya que la suspensión solo se puede levantar cuando los demás miembros resuelvan que ha restaurado el orden democrático.
Los cancilleres del Mercosur se reúnen en Sao Paulo al tiempo que la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela inicia deliberaciones.
___
11.00
Ortega Díaz denuncia que cuerpos de seguridad le impidieron ingresar a su despacho en la sede del Ministerio Público.
“No me dejan pasar, lamentablemente ustedes no vieron cómo me empujaron, cómo me atacaban con los escudos para que no entrara a la sede del Ministerio Público”, dijo Ortega Díaz a periodistas. “Veremos cómo lo hacemos, pero seguiré aquí”, destacó la fiscal.
Además, comentó que sospecha que la toma de las instalaciones tiene como propósito incautar las pruebas que la Fiscalía tiene sobre varios casos de violaciones a los derechos humanos y de corrupción, entre ellos investigación que adelanta contra varios funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro vinculada con la empresa brasileña Odebrecht.
___
10:15
Ortega Díaz publicó en su cuenta de Twitter que “funcionarios del Ministerio Público estaban siendo víctimas de atropellos por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). No permiten entrar ni salir a nadie”, escribió.
Rechazo asedio al @MPvenezolano. Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional #5Ag pic.twitter.com/un7QWGBGJ7
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) August 5, 2017
___
7:55
Unas docenas de agentes de la Guardia Nacional Bolivariana roderon las oficinas de la Fiscalía General antes de su posible remoción por la nueva Asamblea Constituyente.
Los oficiales, alrededor de 30, llegaron el sábado temprano y cerraron el acceso al edificio en el centro de Caracas, donde se encuentra la oficina de Ortega Díaz.
No hubo una explicación inmediata del gobierno pero Ortega publicó en su cuenta de Twitter fotos del movimiento de tropas para denunciar lo que ella llamó un “asedio” arbitrario a su oficina.
La Asamblea Constituyente, integrada por partidarios del gobierno, se reunirá el sábado después de instalarse el viernes. Ortega Díaz rompió su otrora cercanía con el gobierno de Maduro en medio de las protestas generalizadas que ya llevan casi cuatro meses tras denunciar lo que ella calificó de ruptura del orden constitucional en Venezuela.
___
00:00
La presidenta de la nueva Asamblea Constituyente de Venezuela se compromete a moverse rápidamente contra los opositores políticos de Maduro.
El nombramiento de la ex canciller Delcy Rodríguez como líder del nuevo cuerpo fue aprobado por la unanimidad de los 545 delegados de la Asamblea tras su instalación el viernes pese a las fuertes críticas de Washington, el Vaticano y la oposición venezolana, que temen que el cuerpo sea una herramienta que le dé poderes casi absolutos al gobierno. Los oficialistas sostienen que pacificará a un país sacudido por violentas protestas.
Con información de: AP // Foto: @AFPespanol
http://s21.gt/2017/08/04/vaticano-pide-se-evite-se-suspenda-la-constituyente-venezuela/