61 años de servicio
Lotería Santa Lucía, fundada por la Dra. H.C Elisa Molina de Stahl, cumplirá el 15 de septiembre, 61 años de servicio a la población guatemalteca, y es el único sostén económico para las obras sociales del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, que trabaja a favor de las personas con discapacidad visual y auditiva en el país.
Asimismo, es una entidad que sirve de apoyo en la economía a muchas personas que la venden en las calles, centros comerciales de la capital y los departamentos del país, principalmente a las personas con discapacidad visual y auditiva y a personas que sin discapacidad se ha convertido en una fuente de trabajo para ellos y sus familias.
Lotería Santa Lucía, una División del Comité Pro Ciegos fue creada por la Dra. H.C Elisa Molina de Stahl, después de realizar un viaje por España y ver que la institución de lotería de allá de la organización ONCE, ella la tomó como ejemplo y la implementó en el país y en 2017, cumplirá 61 de arduo trabajo en favor de las personas con discapacidad visual y auditiva y que son atendidas en los 7 hospitales que están en el país, y que por bajos precios pueden ser atendidos en estos centros asistenciales a todas aquellas personas que padecen de la vista y oídos.
Algunas de las personas que compran sus billetes deben de pensar que al comprar los mismos, están contribuyendo a una noble misión de ayudar a las personas con discapacidad visual y auditiva en el país y para que también sean atendidas a nivel médico, educativo y rehabilitación.
Lotería Santa Lucía, contribuye a financiar los estudios que varios médicos de América Latina y del mundo llegan al Hospital Rodolfo Robles Valverde a especializarse en oftalmología y que tienen un centro de aprendizaje en donde pueden formarse como especialistas en esta área médica.
Si usted quiere ver como se lleva a cabo un Sorteos Ordinarios y Superodinarios puede llegar a Lotería Santa Lucía en la zona 1, todos los sábados y ser partícipe de ver que realmente lo que usted compra pasa por un proceso que deja a mucha gente con sus buenos premios y que al comprar sus cachitos apoya la noble causa de esta Institución. Y los Sorteos Extraordinarios, algunos se realizan en centros comerciales o parques de la República de Guatemala.
Mis respetos para la insigne Dra. H.C Elisa Molina de Stahl, que tuvo una gran visión de cómo apoyar a las personas ciegas y sordas y sobre todo dar ese apoyo a la sociedad guatemalteca en donde pueden respaldarse y si padecen de alguna discapacidad visual o auditiva, después de hacer una evaluación médica son remitidos para que puedan educarse, rehabilitarse para integrarse a una sociedad en que hoy en día, poco a poco abre espacios a las personas con discapacidad.
61 años se dicen, fácil peros ha sido un largo proceso de luchas por salir adelante y ser parte del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.