Columnas

Jorge Vega, humildemente enorme

El 12 de Julio de 2015 en medio de las protestas que llevaron a la dimisión del entonces gobernante Otto Pérez, un matutino nacional publico una entrevista denominada, “historia de vida del pequeño gigante Jorge Vega”.

Desde entonces  he seguido de cerca los pasos de este atleta pues al igual que don Doroteo Guamuch, Teodoro Palacios Flores, Erik Barrondo, entre  otros, tuvieron el común denominador de crecer en medio de condiciones de suma pobreza, lo cual tiene un doble y enorme valor,  luchar contra  la adversidad y los prejuicios en un país como Guatemala, así como destacar en sus disciplinas deportivas internacionalmente en la manera que lo hicieron.

Oriundo de Jocotonango, Sacatepéquez, dicha entrevista subraya que vega se convirtió desde 2006 en atleta de alto rendimiento y hace una cronología de sus logros más importantes donde se destacan las seis medallas que obtuvo, en los Juegos Centroamericanos de San José en Costa Rica 2013.   Ese mismo año gano la plata y bronce en los Juegos Bolivarianos de Trujillo Perú.

En 2014, obtuvo medalla de oro en salto al potro en el Festival Deportivo de Guadalajara y medalla de plata en la misma modalidad en el campeonato Panamericano de Gimnasia Mayor en Canadá lo que le permitió clasificar a los juegos Panamericanos de Toronto.  Ese mismo año consiguió medallas de oro y bronces en dos diferentes disciplinas en las justas de Veracruz de 2014.

En el año 2016 ganó medalla de oro en la prueba de piso del Mundial de Gimnasia en Hungría y en Agosto del mismo año  se adjudicó las medallas de oro y bronce en piso y salto al potro respectivamente en el campeonato panamericano llevado a cabo en Lima, Perú.

Sin lugar a dudas el esfuerzo, la disciplina y la constancia permitieron que iniciando este septiembre, en una de las más graves crisis de legitimidad y liderazgo en Guatemala,  el gimnasta ganara  la medalla de plata en salto al potro en la Copa del Mundo Challenge de la Federación Internacional de Gimnasia, disputada en Hungría y el pasado domingo gano la medalla de oro en la copa del mundo de Gimnasia que se disputa en Paris Francia.

Hoy en medio de las diferentes jornadas de protesta pacífica  convocadas por el movimiento académico y social del país, para recordarle a las autoridades a quienes se deben, deseo reconocer en este espacio de opinión al veinteañero que volvió hacer lo que mejor puede, poner en alto el nombre de Guatemala,  gracias por ese  esfuerzo y entrega.

Exhorto a las autoridades del deporte federado y a las del Ministerio de Cultura y Deportes, realizar los preparativos para recibir a Jorge Vega con los reconocimientos que merece para que a Jocotenango regrese en caravana y no solitariamente con sus medallas al hombro, como ha sucedido en otras oportunidades.

TEXTO PARA COLUMNISTA