Columnas

Lo importante es el fortalecimiento del Estado

En Guatemala estamos pasando momentos difíciles, que con buena voluntad y razón lograremos irlos corrigiendo. Debemos respetar los tres poderes del Estado. Un partido político es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes. Ustedes no deben confundirse con temimos políticos.

Se conoce como derecha al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal, que persigue la igualdad de la sociedad. No existe una definición estricta de derecha. El término derecha política tiene muchas connotaciones e ideas conflictivas en la actualidad, estando asociado a posiciones liberales, en contexto económico y democrático, capitalistas, conservadoras o religiosas. Engloba por tanto, a corrientes ideológicas muy diversas, cuya separación puede ser tajante, aunque también pueden ser compatibles, que ante todo, busquen el mantenimiento del orden social establecido, tradicionalismo y conservadurismo.

En oposición a la izquierda política, el sector más liberal enfatiza el libre mercado por encima del intervencionismo de las administraciones públicas y busca potenciar valores y derechos individuales, frente a posiciones colectivistas, solidarias o estatistas, mientras que el sector más conservador es partidario del encuadramiento colectivo en estructuras rígidamente jerarquizadas y disciplinadas. El concepto de izquierda política es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a éstas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social., frente a la derecha política que considera las diferencias sociales como algo inevitable, normal o natural. La izquierda política se divide actualmente en una multitud de ramas ideológicas que se pueden agrupar en la izquierda democrática-reformista, la izquierda revolucionaria y el anarquismo.  Interpreta y defiende las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos, y establece acuerdos políticos en el ámbito legislativo.

Lo recomendable en este momento político es que los guatemaltecos nos unamos, respetemos nuestra forma de pensar, razonar, conozcamos nuestra Constitución y unidos luchemos contra la corrupción por un mejor Estado.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Leonel Guerra Saravia

Médico y cirujano con maestrías de ciencias sociales, política, relaciones internacionales y filosofía.