Editoriales

Los fieles sirvientes

En una lujosa masía catalana, el personal de servicio ha preparado un gran banquete y se espera la llegada de los invitados. Todo está dispuesto, pero nadie llega. El ama de llaves y los demás criados ocuparán por unos momentos el lugar de sus señores y, al igual que ellos, se comportarán despóticamente.Una sátira sobre las miserias humanas. (FILMAFFINITY)

Al estilo del director Francesc Bertriu, en su película de 1980 todo estaba preparado para la toma del poder por la vía de la suspensión de elecciones y luego la realización de las mismas poniendo como ungida a la señora tarántula, como se les salió de las manos, algo pasó en el camino y se dio un cambio inesperado.

En la historia reciente de Guatemala, que inició en 2015 los fieles sirvientes, prepararon el escenario para la suspensión de las elecciones y lograr con ello los cambios esperados que hoy día aún no les llegan, todo estaba dispuesto pero en el país de sus patrones, surgió algo inesperado, los demócratas, pierden las elecciones y hay cambio de planes, su representante en la república bananera, se ve obligado a adelantar procesos y pone a sus huestes a acelerar el paso pues sus designios no se cumplieron.

Al verse imposibilitados para alcanzar el poder político, mueven sus piezas con el tenebroso Iván El Terrible y su odalisca en el Ministerio Público, para defenestrar al presidente electo, y encaminan sus acciones para lograr un golpe blando, sus acciones desesperadas los conducen a pedir a sus fieles entre los estudiantes de San Charly la toma de la que un día fuera la gloriosa Asociación de Estudiantes Universitarios, sin tomar en cuenta que esa organización necesita más que cacatúas para su verdadera conducción.

En el país del realismo mágico, es común este tipo de historias, no es de extrañar las patadas de ahogado que los fieles sirvientes dan hasta llegar a causar el hartazgo de la población guatemalteca, que pide a gritos soluciones a sus más ingentes necesidades, como lo son salud, educación, empleo y por sobre todo SEGURIDAD.

¿Por qué en vez de continuar en su lucha estéril por dar un golpe blando, no se dedican a trabajar y dejan de actuar como chuchos de hortelano, que ni trabajan ni dejan trabajar? ¿Por qué no se dedican a la investigación y acusación de los crímenes como Odebrecht, Transurbano y otros? ¿Por qué no explican cómo no logran condenas en los casos ficticios que han presentado?

Su tiempo está terminando y necesitan a toda costa alcanzar su sueño de poder, se olvidan de que, al terminar su mandato, ellos serán los elegidos para la persecución penal y que Dios los agarre confesados, porque han despertado muchos enemigos que serán implacables en su persecución, pues no están libres de pecado.

¿Cómo es posible que aun estando enterados de los grandes males y las grandes necesidades que padece la población guatemalteca, no se dediquen a trabajar para su solución en el corto, mediano y largo plazo?, esto da indicios del avorazamiento que los posee sin importarles las soluciones de fondo.

Siglo.21 invita a las autoridades de los diferentes organismos de Estado, a que se dediquen a trabajar, y dejen de estar jugando tuero entre ellos, pues el pueblo ya no aguanta tanto desmadre y contubernio para la distracción de la atención en torno a los grandes males y grandes necesidades de los guatemaltecos.

Por una nación libre, justa y solidaria.