Lanzan campaña para frenar la moda de selfis con animales salvajes
La moda de las selfis sigue imparable en todo el mundo. Las redes sociales en internet ayudan a compartir cada día millones de fotografías en las que aparece el propio fotógrafo con paisajes de fondo o acompañado de otras personas. Los problemas se multiplican cuando la autofoto incluye animales salvajes o silvestres, muchos de los cuales son forzados a posar ante la cámara.

La organización conservacionista internacional World Animal Protection (WAP) puso en marcha una campaña para poner freno a esta nueva forma de maltrato animal. En especial, WAP reclama la colaboración de ciudadanos y turistas para poner fin a las selfis en los países de la cuenca amazónica. Según ha podido comprobar esta organización, existen centenares de agencias y operadores turísticos que ofrecen a sus clientes la oportunidad de tocar a los animales y fotografiarse con ellos, una práctica que perjudica seriamente la salud y bienestar de la vida salvaje.
A partir de las imágenes disponibles en redes sociales en internet, WAP considera que la oferta de visitas turísticas con selfis incluidas crece de forma constante y, “lamentablemente, esto ha llevado a la explotación de perezosos, caimanes, delfines rosados, anacondas, y muchos más animales, que pertenecen a la naturaleza”.
“Con su naturaleza suave y lenta, y marcas faciales que dan la impresión de que están siempre sonriendo, los perezosos se han convertido en uno de los principales objetivos de las personas que buscan utilizarlos con fines de lucro”, denuncia WAP.

Muchas personas que ofrecen selfis en el Amazonas buscan a los perezosos y los retiran de su medio natural para convertirlos en objetos de atracción turística; “separados de sus hábitats naturales y forzados a vivir en en ambientes ruidosos y caóticos, pasando por las manos de los turistas durante días”.
World Animal Protection reclama a los turistas que eviten este tipo de conductas y rechacen la ofertas que incluyan cualquier actividad que perjudique al medio natural. Además de facilitar las instrucciones básicas para poner en práctica esta actitud responsable con la naturaleza.
Además, WAP ha puesto en marcha una recogida de firmas de personas que rechazan las selfis con animales.
PEDIR UN FILTRO DE IMÁGENES EN INSTAGRAM
La World Animal Protection considera que, “como una de las mayores plataformas sociales, Instagram tiene la responsabilidad de ayudar a reducir el sufrimiento de los animales”. Por este motivo, WAP inició contactos con directivos de Instagram sobre sus políticas relacionadas con la protección de los animales. El objetivo es que Instagram ponga en marcha filtros que impidan la publicación de fotografías que supongan algún tipo de maltrato a los animales, incluidas las selfis con ejemplares extraidos de su medio natural.