Corruptos vrs Borregos
Guatemala uno de los países más hermosos de América, rico por su biodiversidad y famoso por ser la cuna de la cultura maya; además de ser uno de los lugares turísticos más importantes del continente, es poseedor del lago más bello del mundo y el segundo himno nacional más hermoso del planeta es el de nuestro país. Guatemala es multiétnica y multicultural, lo que lo convierte en una mezcla única y mágica que cualquier otra nación envidiaría.
Lamentablemente no todo es color de rosa, desde antes de la conquista los habitantes de Guatemala han tenido conflictos entre hermanos. Quichés vrs Cakchiqueles después guatemaltecos contra criollos, le siguió mestizos contra etnias, los conflictos evolucionaron a lucha por ideologías: izquierda contra derecha que dio inicio a la guerra civil que duró 36 años y que dejó a miles de guatemaltecos muertos, protagonizada por un grupo de personajes de extrema izquierda que deseaban llegar al poder y mandar el país a como diera lugar, solapados en que querían ayudar al pueblo, gracias a Dios la guerra civil terminó en 1996 con la firma de la paz pero el conflicto no terminó allí.
El conflicto ideológico continuó, en las elecciones democráticas con la creación de partidos de derecha como el PAN y de izquierda como la URNG, entre otros, generó divisionismo pero al igual que en el conflicto armado los partidos de izquierda no lograron llegar a la cantidad de votos necesarios para que sus líderes hambrientos de poder tomaran el control de las instituciones y al ver el rechazo de la población, estos grupos decidieron cambiar de estrategia, y así nació la mal llamada sociedad civil que solo los representa a ellos, cuya función es ejercer presión a los gobiernos de turno y a empresarios.
Lastimosamente en Guatemala, los gobiernos de la UNE y el PP se olvidaron de gobernar y se dedicaron únicamente a robar, se logró un fenómeno en la población que no se había visto nunca y en 2015 todos los guatemaltecos se unieron para hacer sentir su indignación y solicitar la renuncia de los ladrones Pérez y Baldetti. Lamentablemente estos zopilotes hambrientos de poder de la izquierda notaron la oportunidad de oro para lograr sus objetivos oscuros.
Apoyados por Digby (diplomático de izquierda y representante de las minorías), por Ivan El Terrible (simpatizante de las FARC) y Thelma Aldana (que baila el son que le pongan), junto con medios de comunicación faferos, iniciaron una nueva cruzada contra la corrupción, cuya misión es tomar el poder en Guatemala, para eso les imputan delitos a sus adversarios como el presidente y por último al alcalde capitalino, llevándose de corbata a cualquiera que se oponga a ellos y protegiendo a sus aliados. Lo que dividió a los corruptos en buenos y malos, algo nunca visto pero todo pasa en el país del realismo mágico.
Lamentablemente el hambre de poder de estos nefastos grupos dividió a la población y como ya están tan acostumbrados a pelear entre hermanos se dio continuación al conflicto de izquierda contra derecha, solo que ahora con nombres diferentes: corruptos contra borregos.
Corruptos: toda aquel que piense diferente y que esté en contra de Iván El Terrible o Thelma Aldana, pues los medios de comunicación los endiosan y todo lo que ellos hacen está correcto y sus aliados dándose baños de pureza decidieron llamar corrupto, a quien piense diferente bajo el lema de «Sos corrupto si no apoyas la lucha contra la corrupción».
Borregos: llamados así por los defensores de las instituciones, pues no tienen capacidad de análisis y solo repiten, valga la redundancia, como borregos, el discurso que les enseñaron para defender a estos grupos oscuros y la falsa lucha contra la corrupción. Es importante recalcar que cuando se les debate con argumentos, al no tener capacidad de análisis ni sapiencia comienzan a insultar y se tornan violentos.
Lamentablemente así nace el conflicto de corruptos contra borregos, que no es nada más que otra lucha entre hermanos que son manipulados por grupos que solo miran sus intereses y volvemos a caer en este círculo vicioso, solo espero que este nuevo conflicto no desemboque en otra guerra civil.