Columnas

No más engaños por corruptos

Principio recordándoles que el Mandatario, “es todo el pueblo guatemalteco”, el que decide, paga sus impuestos y quita corruptos.  Retrocediendo los años, vino don Pedro de Alvarado quien ofreció ayudar a los confiados y leales descendientes. Cosa que no cumplió. Ya en años anteriores, había visitado nuestras áreas territoriales, un famoso genovés llamado Cristóbal Colon, quien se apodero de valiosas pertenencias de nuestros honrados e ingenuos antepasados. Luego surgió, lo que falsamente llaman la Independencia, donde las familias más poderosas se apoderaron de nuestras tierras y muchas cosas más. Invito a los jóvenes, leer nuestra historia.

El embajador Luis Arreaga representante de EEUU, al reunirse con el cuerpo de diplomáticos en Guatemala y el presidente Jimmy Morales recomendó:” implementarse un diálogo en el país, en medio de la coyuntura y la crisis política del actual gobierno. El Señor Arreaga manifestó, al reunirse con el presidente Jimmy Morales que coincide en la necesidad de entablar un diálogo frente a la necesidad de continuar en la lucha contra la corrupción.  Por otro lado, el Señor Procurador de los Derechos Humanos, tomando en cuenta que la Sociedad Civil somo todos los guatemaltecos y no pequeños grupos que representan solo a una pequeña parte de la Sociedad, expresó su convencimiento, de la importancia que tiene un diálogo, no obstante, a su parecer hasta ahora no están dadas las condiciones para que se realice.

La secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), Lenina García, ha dicho que el diálogo ha sido convocado desde espacios inadecuados y como ejemplo citó al Foro Guatemala, porque considera que en los últimos años han sido representados por sectores minoritarios y sin diversidad de actores. Los guatemaltecos se sienten confundidos al escuchar cambios constantes el comportamiento del actual presidente de la Republica, quien cada día pierde más credibilidad. En lo personal opino que es importante que vayamos cumpliendo con el Mandato de nuestra Constitución y la hagamos cumplir. Es decir, que primero depuremos las instituciones de mafiosos y corruptos y se castiguen conforme la Ley. Conformado ya una Sociedad honrada, que es la Mandataria, la que verdaderamente manda, debe ser escuchada con igualdad de derechos y se proporcione las necesidades más urgentes, de la clase mayoritaria y necesitada. Que se aprueben leyes, para que los diputados que han causado parte de nuestros problemas, sean renovados y poner solo honrados.

Es importante que los guatemaltecos no nos confrontemos, nos unamos, pero no en pequeños grupos que se hacen llamar representantes de la Sociedad Civil, de los cuales algunos cuentan con intereses de grupo. Luchemos por la depuración de todas las agrupaciones corruptas  hasta que llegue el momento de un verdadero dialogo Nacional.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Leonel Guerra Saravia

Médico y cirujano con maestrías de ciencias sociales, política, relaciones internacionales y filosofía.