Columnas

El periodismo y los periodistas

El periodismo según la Real Academia Española es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. El periodismo y los periodistas siempre han de ser necesarios siempre y cuando sea para poder apoyar su trabajo, tal como se sabe, existen diferentes tipos de periodismo todos apasionantes.

Existe el periodismo de carácter diplomático que trabaja en las Embajadas con agregados de prensa que son importantes la difusión de las actividades. Una publicación de la biblioteca de la CEPAL con PNUD, señala que en primer término esa sección debe desenvolver sus funciones en una doble dirección: persigue dar a conocer en el país lo que a su gobierno interesa que se sepa del suyo o atender las consultas que se formulen sobre su país, y simultáneamente informarle acerca de lo que se dice de su país en el Estado receptor (Roncati, Jara. Función diplomática, publicado por la CEPAL y PNUD, Octubre 1989) . ¡Apasionante trabajo!

La periodista especializada en temas políticos y de Relaciones Internacionales del periódico La Prensa, con sede en Honduras Marilyn Méndez, manifiesta que es de suma importancia que en nuestros países- Centroamericanos- se fomente el periodismo serio y responsable, que se incremente la investigación y que no olvidemos que la prensa es el canal de denuncia entre la sociedad y la autoridad.

No obstante, existen muchas condiciones y persecuciones para periodistas lo cual debe ser condenado y jamás apoyado. Inner City Press, que es un grupo periodístico permanente en la Organización de Naciones Unidas, en su sitio- por sus siglas en inglés FUNCA- que es Coalición por el libre acceso en Naciones Unidas tiene muchas restricciones para su trabajo, uno de ellos manifiesta que han prohibido publicaciones sobre informes escandalosos de la Organización, prolongan permisos de acreditación entre otros abusos.

Turquía es uno de los países donde hay más periodistas encarcelados a nivel mundial, con una cifra de 256 y con cargos sin pruebas, 135 viven en el exilio y los buscan para llevarlos a prisión. El gobierno del Presidente Erdogan, a quien han intentado dar golpe de Estado las fuerzas militares turcas y han sido intentos fallidos, así lo manifestó en una entrevista concedida a su servidor, el periodista Abdullah Bozkurt que funge como Presidente de la Fundación Estocolmo por la libertad que la vocación de dicha organización, es promover la democracia, derechos humanos y el Estado de Derecho en Turquía desde el exilio en Suecia y otros países miembros de la Unión Europea.

La oficina de prensa del Consejo Europeo, emitió un importante comunicado el día 2 de Noviembre, con ocasión del Día Internacional por el fin de la impunidad para los delitos contra periodistas, en el, se manifiesta entre otros asuntos no menos importantes: “La UE desempeña un papel clave en la financiación del Centro Europeo para la libertad de prensa y de los medios de comunicación, ofrece protección específica a través de los programas dedicados a los defensores de Derechos Humanos.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Andree Cardona

Profesional en relaciones internacionales y consultor de prensa internacional.