Hacia dónde vamos
En Ixquisis Huehuetenango se llevó a cabo recientemente una manifestación violenta que duró varias horas, en la que un grupo de manifestantes armados con fusiles, disparó y arremetió contra la sede de la Policía Nacional Civil (PNC), lugar en donde se reportaron unos siete agentes heridos, causaron daños a las patrullas y robaron armas de fuego, el descontento de la población instigado se da por la instalación de una hidroeléctrica en el lugar, y recurren a la violencia para causar destrozos en las instalaciones de la hidroeléctrica y en la sede policial.
En muchas ocasiones se ha manifestado, por parte de algunas ONG’s, que las manifestaciones se tratan de criminalizar por parte de las autoridades u otros sectores de la sociedad, bueno esta manifestación es un buen ejemplo de lo que es una manifestación violenta, en la que la criminalidad quienes portaban fusiles AK47, conjuntamente con líderes negativos y la comunidad cometen actos vandálicos en contra de la propiedad privada, instalaciones del Estado (sedes Policiales), y ocasionan heridas a funcionarios policiacos, pero lo increíble de todo este hecho es que no hay ni un solo detenido por todos los daños ocasionados y la noticia paso desapercibida para algunos medios de comunicación y para que quede claro, una manifestación pública violenta es aquella que genera deliberadamente daño a la integridad de las personas o daño a propiedades; no está protegida como un derecho y es constitutiva de delito.
Y por otro lado esta nueva ola de violencia y criminalidad producto de las extorsiones que afecta a los guatemaltecos en general y a la micro, pequeña, mediana y gran empresa tiene indignados a una gran mayoría de la población, y me voy a referir a 4 casos concretos. 1.- Los ataques en contra de una empresa de gas propano, en donde perdieron la vida 3 trabajadores. 2.-Los ataques en contra los trabajadores de una empresa telefónica en donde perdieron la vida 4 trabajadores. 3.- El asesinato de un joven grabado en zona 14, de la ciudad capital. 4.- el desmembramiento de una pareja, restos que fueron encontrados en bolsas plásticas en la zona 18.
Tanto las manifestaciones violentas, como la violencia criminal, tiene indignada y aterrorizada a una gran parte de la población quienes se sienten totalmente desamparados y a merced de la criminalidad, me preocupa de sobremanera porque se percibe en el ambiente y además lo manifiesta la población que estos hechos violentos y criminales han superado el actuar del Ministerio Publico y de la PNC, y para cerrar con broche de oro estas noticias han dado la vuelta al mundo, y al final no sé con qué tipo de país nos comparan, lo que si me atrevo a afirmar es que no habrá más inversión local, ni extranjera lo que significa menos empleos, los inversores no colocan su dinero en un país desordenado, violento y criminal, así que el esfuerzo debe de ser dirigido a combatir la violencia y la criminalidad, y a desarticular la conflictividad social, generando oportunidades para todos, de otra manera el país se tornara ingobernable.
GUATEMALA NECESITA DE SUS MEJORES HOMBRES Y MUJERES PARA RESCATARLA.