Actualidad

Prevén aumento de 3 por ciento en ventas navideñas en Argentina

La consultora Kantar Worldpanel prevé un aumento de 3 puntos porcentuales en las ventas con motivo de los festejos navideños en Argentina, aunque reconoce que la aceleración de precios pudiera convertirse en un obstáculo para alcanzar ese despegue.

Con la espera de las celebraciones de fin de año, muchos comercios utilizan la estrategia de los precios bajos para aumentar las ventas y mejorar su economía, concientes del consumismo enraizado en la sociedad. Sin embargo, a partir de octubre el consumo masivo creció 3 por ciento contra el año precedente y partiendo de ese fundamento se basan los pronósticos actuales, según el director de la empresa, Juan Manual Primbas.

La clave para lograr estas proyecciones es mantener la dinámica de los precios en desaceleración. De hacerse lo contrario, pudiera darse un rebote en la reacción del consumidor, lo que generaría una leve caída de la economía del 1%, consideran los especialistas.

La Unión de Comerciantes Minoristas de La Plata informó que las ciudades que presentaron mejores resultados hasta el momento fueron Ríos, San Luis Córdoba y Mendoza con la venta de canastas navideñas. Estas lograron incrementar de 30 a 40 por ciento sus ingresos en mercadería de marca y de 18 a 25 por ciento en mercancía variada.

“Dentro de la canasta navideña se incluye pan dulce, turrones, confituras, budines, sidra, entre otros, la cual mantendrá el valor del 2016 y con la táctica de congelar los precios por 6 meses refuerza el compromiso de venta”, comentó el director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina, Leonardo Scarone.

Asimismo, Walmart seguirá la estrategia de los precios bajos y pretende la venta de una canasta de seis productos, con la finalidad de ofrecer mercadería por un valor menor al 1% del salario mínimo.

Foto: El Tipógrafo