Jeff Koons, el maestro del monumentalismo contemporáneo
Por: Adriana Castellanos

Criticado desde sus inicios, el artista Jeff Koons a sus 62 años, ha consolidado durante tres décadas una carrera exitosa en el mundo del arte contemporáneo. Koons, el artista más cotizado del mundo hoy en día, hizo con todas las críticas que le arrojaban el monumento a su propia fama. Con sus creaciones artísticas incluso le cerró la boca a Andy Warhol, quien al respecto de Koons afirmó “En el futuro, todo el mundo será famoso durante 15 minutos”.
Jeffrey Koons, destacado al principio por sus creaciones Kitsch, en la actualidad es reconocido por sus obras monumentalistas. Un ejemplo de esto, Puppy el perro gigante que se encuentra en la entrada del Museo Guggenheim de Bilbao. El también polémico creador se ha caracterizado por tener un estilo propio y hacer las cosas a su manera. Las obras de Jeff son instantáneamente reconocidas y dividen a las masas. Este artista moderno, incluso es amado y odiado a partes iguales por la crítica internacional.
Koons, uno de los artistas vivos más reconocidos a nivel mundial nació el 21 de enero de 1955 en York, Pensilvania. El arte corrió por sus venas incluso antes de nacer pues su padre era el dueño de una tienda de decoración de interiores. De Henry Koons, él aprendió lo primero, el sentido de la estética. A Gloria Koons, su madre, también le interesaba fomentar la vena creativa de Jeff por lo que a los 5 años lo inscribió a clases de dibujo.
La formación artística de Jeff Koons se dividió entre la escuela The Art Institute of Chicago (SAIC), en la que se formó y el Maryland Institute College of Art (MICA) de Baltimore, en el cual se licenció de bellas artes. En 1975 conoció a la galerista Mary Bone que se interesó en su obra. En aquel entonces, su apartamento ubicado en la 4a. calle, se convirtió en el taller donde comienza a trabajar en esculturas realizadas con hinchables y espejos. Sus fuentes de inspiración desde siempre han sido el Surrealismo, el Pop Art y el Dadaísmo.

Los inicios de Koons en el mundo del arte empezaron cuando trabajó como captador de socios para el Museo de Arte Moderno (MoMA) en New York. Esta experiencia marcó en su carrera artística una clara visión mercantilista. Su obra como tal empezó en 1979 con la serie Inflatables, objetos de vinil colocados alrededor de espejos. Su primera exposición The New la presentó en 1980, en ella se exhibieron tres esculturas compuestas por aspiradoras iluminadas por focos fluorescentes.
En la actualidad, Jeff Koons es un artista que ha batido recórds internacionales que solo los más grandes artistas de la historia han logrado. Su Retrospectiva en el Centro Pompidou de París se ha convertido en la más visitada a tan pocos días de su apertura, destronando la exposición que el museo dedicó a Salvador Dalí en 2013, según indicó el servicio de prensa de dicho establecimiento.
En 2015 se presentó en el Museo Guggenheim Bilbao, la Retrospectiva más importante que se ha dedicado hasta la fecha al célebre artista contemporáneo, la cual presenta algunas de las obras más representativas de Koons. Gran parte de su trabajo lleno de irreverencia y humor se condensa en las series Inflables (Inflatables), Pre-nuevo (Pre New), Lo Nuevo (The New), Estatuaria (Statuary), Banalidad (Banality), Hecho en el cielo (Made in Heaven), y Popeye.
Las obras más destacadas de Koons que siempre ha despertado odios y pasiones son: El Perro de globo (Balloon Dog), Michael Jackson y su mono Bubbles, Mujer en la tina (Woman in tub) y Popeye. Luego de haber enfrentado una demanda por el plagio de una fotografía, no hemos sabido más de este afamado creador, quien cuenta con 160 personas trabajando a su cargo. Su genialidad le ha valido ser el artista más cotizado y mejor pagado del mundo, por lo que esperamos pronto nos sorprenda con una creación más de su autoría.

Kitsch: El estilo de los inicios de Jeff Koons
Este estilo se podría decir es lo contrario al minimalista. Se caracteriza por destacar el color y las formas, así como los elementos llamativos. Considerado una corriente artística cursi y hasta cierto punto vulgar pero pretensiosa su lema sería “más es más”. El Kitsch es divertido y colorido, combinando diferentes estilos que puedan mimetizarse o que simplemente se vean bien juntos.
Nombramientos
- 2001: El Presidente francés Jacques Chirac nombró a Jeff Koons, caballero de la Legión de Honor.
- 2007: Recibió el nombramiento de Oficial de la Legión de Honor en París.
- 2010: Fue nombrado miembro de la Royal Academy of Arts, de Londres.
- 2012: Estados Unidos, le otorgó la Medalla a las Artes.