Sin categoría

Retorna al cargo primer ministro del Líbano

Pese a un amago de renuncia el 4 de noviembre, en medio de la crisis política que vive el Líbano, Saad Hariri confirmó que postergaría la salida del cargo de primer ministro y regresó a Beirut para retomar labores.

El hijo del asesinado exprimer ministro Rafik Hariri declaró que su reincorporación sólo respondía a una solicitud del presidente del país Michel Aoun.

“Hoy (miércoles) he ofrecido mi renuncia al presidente, quien me ha solicitado postergar mi dimisión con el fin de abrir nuevas consultas sobre las causas políticas de mi decisión. He aceptado”, expresó, en un comunicado oficial.

El regreso del político musulmán sunita coincide con las celebraciones por 74 aniversario de la independencia del mandato francés y rompe con dos semanas de suspenso, en las cuales comenzó a agravarse la conflictividad en el territorio. Durante ese tiempo, sostuvo reuniones con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y de Grecia, Nikos Anastasiades.

Esto hace suponer que Hariri, de 47 años, prepara el terreno para una eventual postulación a la máxima magistratura del país, aunque en el discurso de renuncia pronunciado en Riad, capital de Arabia Saudita, alegó que temía por su vida y arremetió contra la injerencia iraní en los asuntos del Líbano.

Poco después de aterrizar en Beirut, Hariri visitó la tumba de su padre y desde ahí agradeció a la ciudadanía libanesa por la movilización general realizada en su ausencia. Mas, no rompió el mutismo respecto a los detalles en torno a su sorpresiva dimisión y tardío regreso al territorio, donde prevalece la idea de que teme por su vida o fue secuestrado por los saudíes.

Isabel Soto Mayedo

Periodista e historiadora, con experiencias como corresponsal en Bolivia, Nicaragua y Guatemala. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), Premio de Mini-cuentos de la Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011); e Investigadora invitada del Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica, 2005), de El Colegio de México (2007), y de la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua, 2013).

A %d blogueros les gusta esto: