Denuncian venta de esclavos en Libia
El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, denunció el resurgimiento del mercado de esclavos en Libia y exigió adoptar acciones rápidas para identificar a los culpables y sus cómplices.
Al intervenir en la quinta Cumbre Unión Africana-Unión Europea, en Abiyán, el funcionario pidió a la comunidad internacional encontrar en breve una solución a las causas del fenómeno, que calificó de humillante y degradante.
Informes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) develaron que cientos de ciudadanos de países subsaharianos que llegan a Libia para embarcarse hacia Europa son vendidos en las calles como esclavos, a precios que oscilan de 500 a 300 euros.
La OIM, asociada hace un año a Naciones Unidas, considera que el tráfico de personas y el mercado negro de armas en esa parte del mundo son negocios controlados por bandas armadas, disfrazadas de agrupaciones políticas.
Estas mafias secuestran a inmigrantes que pagaron por el trayecto hasta Libia y estos, ya en manos de sus captores, son trasladados a hasta poblaciones como Sahba, donde son vendidos a ciudadanos libios, refieren testimonios acopiados por la entidad