Siglo.21 se renueva, ¡Mis congratulaciones!
¡Qué bien que en la región queda en pie la objetividad en la prensa! Con mucho agrado atiendo la invitación realizada por siglo.21 a su relanzamiento, es algo que me complace, desde que decidí buscar un espacio de opinión en este importante medio de comunicación lo hice sabiendo que no elegía mal, busqué a siglo.21 por su imparcialidad en la transmisión de información.
El periodismo es un poder indiscutible en nuestros países, de los medios de comunicación en sus variedades depende mucho la difusión del conocimiento, lo que sucede a diario. Hace poco se ha cerrado la convocatoria a un concurso organizado por la Secretaría General Iberoamericana y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en la defensa de la libertad de prensa, es el primer premio Iberoamericano de Periodismo “Ciudades Iberoamericanas de Paz” en honor a Miroslava Breach y Javier Valdez, ambos periodistas tristemente asesinados.
En Latinoamérica se han tenido ataques penosos hacia la prensa y los comunicadores, el caso de RCTV en Venezuela hace unos 10 años aproximadamente, también en Ecuador cuando Rafael Correa era presidente de turno, hizo insultos verbales hacia periodistas los cuales la Sociedad Interamericana de Prensa condenó enérgicamente en su momento. Nuestros sistemas políticos en su mayoría son de carácter democrático, republicano y representativo lo cual debe obligar tácitamente a un respecto irrestricto hacia el periodismo y los periodistas.
Los periodistas no son verdugos ante un suceso determinado, lo son los mismos actores que provocaron el hecho, muchas veces se condena al periodismo sin causa justa, sin fundamentos, el periodista está haciendo precisamente su trabajo, el de poder informar y transmitir la información necesaria para que la población de su territorio esté conocedora de determinado suceso y se pueda formar su propio criterio. Cuando el periodismo se refiere a un suceso político, económico, social o cultural específico no es culpa del periodismo, es autoría de los actores en cuestión.
Auguro, el mejor de los éxitos para siglo.21 precisamente hoy que me encuentro en territorio guatemalteco siendo yo un vecino Centroamericano, estoy convencido que este importante medio de comunicación va a adquirir mayor credibilidad de la que se tiene, ataques contra la prensa siempre habrán pero va a prevalecer la objetividad e imparcialidad.