Internacionales

Migrantes nigerinos huyen de esclavitud en Libia

El gobierno de Níger anunció el regreso de un millón de migrantes de ese país que quedaron estancados en Libia y envueltos en un escándalo de trata de personas, cuando intentaban llegar al continente europeo.

Las autoridades nigerinas lograron el respaldo de la Organización Internacional de las Migraciones para agilizar el traslado de estas personas, tras conocerse que eran secuestradas y vendidas por un coto de 300 a 500 euros, en las calles libias.

Según la nota oficial circulada, luego de una reunión del Consejo de Ministros de Níger, el Ejecutivo está preparado con especialistas de esa agrupación asociada a la ONU para que sus ciudadanos puedan regresar.

Con antelación, el presidente de Níger, Issoufou Mahamadou, advirtió de la gravedad de esta situación y condenó lo que calificó de “despreciable práctica de venta de subasta de seres humanos en el siglo XXI en un país africano».

Informes de la OIM refieren que personas de otros países africanos también se encuentran atrapadas en Libia, sujetos a tratos inhumanos de contrabandistas y sometidos a suertes de subastas de esclavos a la vieja usanza.

Foto: Getty Images

Isabel Soto Mayedo

Periodista e historiadora, con experiencias como corresponsal en Bolivia, Nicaragua y Guatemala. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), Premio de Mini-cuentos de la Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011); e Investigadora invitada del Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica, 2005), de El Colegio de México (2007), y de la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua, 2013).