Su perro necesita cuidados especiales en Navidad
Estamos a semanas de iniciar las fiestas de fin de año, una época de alegría y felicidad para casi todos los miembros de la familia, a excepción de nuestros peludos para quienes es una temporada de estrés y sufrimiento. Por la sensibilidad auditiva que poseen, las fiestas se convierten en un calvario para ellos, por eso le traemos estos consejos para cuidar de ellos.
Lo primero que hay que hacer es ponernos en el lugar de nuestros caninos, ellos nos brindan amor todo el año y en esta época es nuestro turno de entenderlos y apoyarlos pues los juegos pirotécnicos y los ruidos fuertes les causan tensión. Es por esto que los peluditos no reaccionan igual que durante el resto del año y lo principal es no regañarlos si se orinan o vomitan donde no deben o hacen cualquier cosa indebida durante esta época, pues hay que recordar que lo hacen porque tienen miedo.

Para combatir este temor y ayudar a sus mascotas es importante no dejarlos solos en ningún momento. Además de crear un ambiente donde ellos se sientan cómodos, con sus juguetes favoritos, con el televisor encendido o la radio, puertas y ventanas cerradas para disminuir el ruido, también es importante recordar que no deben tener acceso a la calle, pues por el temor que les causan los ruidos fuertes pueden salir huyendo y perderse o en el peor de los casos ser atropellados.
El nerviosismo produce problemas digestivos por lo que es recomendable alimentarlos solo con su concentrado ya que si les da algún otro tipo de alimento se pueden intoxicar, asimismo mantenerlos bien hidratados por si padecen de diarrea.
Es importante recordar que para estas épocas del año hay mucho frio, por lo no está de más abrigarlos y no permitir que duerman a la intemperie.
Si estos consejos no son suficientes para su mascota pues es muy nerviosa y padece mucho estrés, que es más común en los caninos de raza pequeña como chihuahuas, cockers, entre otros, es recomendable que durante la quema de fuegos pirotécnicos, esté con ellos, les hable, los abrace y los haga sentir que están seguros.
NO SON REGALO
Por ser estas, fechas donde se dan regalos a seres queridos, hay que recordar que los perritos no son un regalo, pues al obsequiarlos hay que tener en cuenta que es una adopción de un miembro nuevo de la familia que vivirá por lo menos 15 años, por lo que necesitará de sus cuidados todo ese tiempo. Si usted no está dispuesto a aceptar esta responsabilidad, evite comprar o regalar un peludito, pues a veces fallecen por los malos cuidados o terminan abandonados en las calles.
RESPONSABILIDAD
Si usted está seguro de asumir esta responsabilidad tiene que informarse bien acerca de la especie o raza que va adquirir, cuáles son sus cuidados, de qué se alimentan por si son mascotas exóticas, qué enfermedades padecen, cuál es su temperamento, para poder darles el mejor de los tratos. Recuerde que una mascota siempre va a depender de usted y que el animalito los amará con todo su corazón. Si usted puede apoyar o darle un hogar a una mascota abandonada, se lo agradecerá toda su vida.

TÉCNICA
Si ata un pedazo de tela alrededor del cuerpo, estimulará su circulación sanguínea en las regiones extremas, lo que puede aliviar la tensión y la irritabilidad. La tela, el paño o la cinta, debe cubrir la espalda y el pecho del animal, formando un 8, finalizando con un nudo en la espalda. Asegúrese que el nudo no quede exactamente sobre la columna. Con este método, su perro sentirá mayor armonía y seguridad, ya que su sistema nervioso se verá influido por una mejor circulación y lo ayudará a calmarse.
Foto principal: Anda