Bolivia y Suiza pretenden crear tren bioceánico
Los presidentes de Bolivia y Suiza, Evo Morales y Doris Leuthard, de manera respectiva, pretenden crear un tren bioceánico que enlace al Atlántico y al Pacífico, a través de la plataforma continental suramericana.
Según lo proyectado, la línea ferroviaria abarcará 3,700 kilómetros, tendrá un costo aproximado de 14 mil millones de dólares y será una suerte de canal al estilo del de Panamá en el siglo XXI.
La vía comenzará en el puerto de Santos, en Brasil, y debe concluir en la terminal marítima de Ilo, en Perú. Mas, en su recorrido atravesará al territorio boliviano y beneficiará a Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de la hidrovía Paraguay-Paraná.
Alemania, España, Francia y Austria; así como otros miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas, respaldan la iniciativa por su importancia para la integración.
Suiza cuenta con un gran desarrollo en la industria ferrocarrilera y en virtud de ello, podrá suministrar trenes o locomotoras del tipo cremallera, ideales para atravesar los complicados terrenos de la cordillera de los Andes.
Con la intención de impulsar este proyecto, Morales y Leuthard, firmaron un memorándum de entendimiento durante la estancia del suramericano en Berna, a donde llegó este miércoles como parte de la gira que realiza por Europa.