ONU alerta sobre incremento de chatarra electrónica
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas alertó sobre el aumento desproporcionado de basura electrónica y advirtió del riesgo creciente que ello supone para el medioambiente y la salud de los seres humanos.
Según el organismo multilateral, de 2014 a 2016 el volumen de este tipo de desechos ascendió en unos 8 puntos porcentuales, probablemente por la mejora del poder adquisitivo y la caída de los precios de los dispositivos electrónicos.
El estudio El Monitor global de la basura electrónica 2017 precisa que durante el año precedente la cantidad de aparatos con baterías o enchufe descartados representó 44.7 millones de toneladas, de las cuales apenas el 20% fue reciclada.
En ese cúmulo de chatarra estaban desde paneles solares hasta móviles, frigoríficos, televisores y ordenadores, agrega la publicación. Y señala, además, que el 76% quedó almacenado en domicilios particulares, fue a parar a vertederos e incineradoras, o reciclado de manera informal.
Los participantes en la investigación lamentaron el desaprovechamiento de los ricos depósitos de oro, plata, cobre, platino, paladio y otros materiales de alto valor que son recuperables de esos objetos electrónicos.
El valor agregado de todos estos materiales ascendió a unos 55 mil millones de dólares en 2016, lo que equivale al Producto Interior Bruto (PIB) de países como Costa Rica, Panamá y Uruguay, argumentaron.