UE procura frenar a inmigrantes
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) procurarán este viernes llegar a un consenso con vistas a poner fin a las cuotas obligatorias de acogida de refugiados y a hacer frente al reto migratorio.
Durante la última cumbre del año, iniciada la víspera, los mandatarios centraron sus debates en esa problemática y en lo relativo a las negociaciones del bloque con el Reino Unido, empeñado en lograr su salida definitiva de la organización regional.
Para la mayor parte de los delegados de los 28 países miembros del mecanismo integrador, es contraproducente la imposición de un reparto obligatorio de la carga de acogida de las personas migrantes, sobre todo del Medio Oriente y África.
Contra eso, muchos comparten la idea de reactivar la reforma de la política de asilo común y consensuar de aquí a junio de 2018 la revisión del reglamento de Dublín, el cual responsabiliza al país receptor de la acogida y tramitación de las demandas de asilo.
Las divergencias en torno al tema son las mismas de hace dos años y por ello es previsible no salgan decisiones definitivas ni declaraciones escritas de esta cita, reconoció la UE, pero patentizó su confianza en que la reunión permita fijar el camino para destratar las negociaciones en aras de una reforma.