Actualidad

Nicaragua será el tercero en crecer en 2018

Nicaragua será el tercer país que más crecerá en 2018, luego de Panamá (5.5%) y República Dominicana (5.1%), según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Esta expansión será alentada “sobre todo por el impulso exportador del sector agropecuario y de la industria alimenticia, y la inercia en el crecimiento de la construcción”, señala el informe de Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017.

El documento agrega que “esto compensará la desaceleración del consumo, en mayor medida del Gobierno (considerando que en 2018, a diferencia de los dos años anteriores, no habrá erogaciones por concepto de organización de elecciones), pero también del consumo privado”.

De acuerdo con la CEPAL, con respecto a Nicaragua se contempla que “en 2018 la inflación siga su tendencia de crecimiento, como consecuencia del incremento en los precios de los bienes transables, considerando, asimismo, un ligero aumento en el precio del petróleo”.

A juicio de los expertos del organismo regional, América Latina y el Caribe iniciaron este año la recuperación de su crecimiento económico, con una moderada expansión de su Producto Interior Bruto (PIB), de un 1.3%, tras registrar caídas en los dos años anteriores (-0.2 y -0.8%).

Por consiguiente, es previsible una profundización del crecimiento el área hasta un 2.2%.

No obstante, la CEPAL alentó a ampliar los mecanismos de cooperación internacional, evaluar los espacios al crédito público y fortalecer la provisión de bienes públicos en infraestructura, protección social, salud y educación, además de aumentar el coeficiente de inversión mediante asociaciones público-privadas y el rediseño de incentivos fiscales para políticas industriales.

También llamó a mejorar los mecanismos de gestión del gasto público y de rendición de cuentas, y cautelar la inversión pública, entre otras medidas.

En la foto que ilustra esta noticia aparece la Catedral de Granada, puntal del turismo en Nicaragua. Por: Isabel Soto Mayedo

Isabel Soto Mayedo

Periodista e historiadora, con experiencias como corresponsal en Bolivia, Nicaragua y Guatemala. Premio Iberoamericano de Ensayo sobre las Libertades Laicas (México, 2010), Premio Margot Rosezensweig de Poesía de la Academia Mexicana de Literatura Moderna (México, 2003), Premio de Mini-cuentos de la Editorial Generaco Ltda. (Brasil, 2011); e Investigadora invitada del Departamento Ecuménico de Investigaciones (Costa Rica, 2005), de El Colegio de México (2007), y de la Universidad Nacional Autónoma de Managua (Nicaragua, 2013).