Ejercito aún seguirá en las calles

Por: Francisco Escobar 

El Ministerio de la Defensa (Mindef) confirmó que los escuadrones de seguridad continuarán dando apoyo hasta marzo de 2018 y no hasta  el 31 de diciembre de este año como se había anunciado recientemente.

Dicha entidad ha cambiado su versión sobre la continuidad en la seguridad ciudadana, pues el argumento actual es el de disuadir a los delincuentes para que no ataquen contra las fuerzas policiales.

El jefe de prensa de la entidad castrense, Óscar Pérez, dijo que un promedio de mil 900 soldados continuarán en labores de seguridad ciudadana hasta marzo del próximo año.

Al ser cuestionado el funcionario, acerca de las razones por las que no se respetaron los planes anunciados por el Organismo Ejecutivo, respondió que ellos únicamente obedecen a lo que se les requiere.

“Nosotros manejamos órdenes y planes tal y como está concebida la retirada del Ejército en apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC). Los planes tienen una característica muy especial porque son flexibles, pero siempre tienen un solo objetivo. Los planes al flexibilizarlos nos da la capacidad de irnos retirando paulatinamente y adaptarnos a nuevas órdenes. El Ejército es obediente y no deliberante, actúa dentro del marco legal”, refirió.

Pérez agregó: “Esta situación obedece a que el Ejército no se puede retirar solo así y si se retira, tiene que ser en cumplimiento de una orden del comandante general del Ejército, es decir  el presidente de la Republica. Si el señor presidente toma la decisión en Consejo de Seguridad, o si el Ministerio de Gobernación (Mingob) pidiese ese apoyo, podría ser que se prologara más la situación, no hasta el 31 de marzo”, respondió el comunicador.

CAMBIAN VERSIÓN

En los últimos meses, el Ejército argumentó que brindaba “apoyo” a la PNC en las labores de seguridad ciudadana para la población. Sin embargo, esta vez, la explicación cambió y anunciaron que es para disuadir a los delincuentes para que no ataquen a la PNC, entidad a la cual protege.

“El soldado de reserva y los batallones estratégicos que dan apoyo a la PNC, no están en apoyo directo de la población sino más bien, potencia o mejora la capacidad de disuasión que un agente de la Policía tiene, porque protege al agente o a la patrulla compuesta por PNC y soldados de reserva para seguridad ciudadana, brindan esa protección a la población, disuaden a los delincuentes de que tomen acciones en contra de quienes efectúan ese patrullaje”, dijo Pérez.

“El Ejército ha tenido más de 840 mil patrullajes en apoyo a la entidad policial. De abril para acá, mínimo han fallecido más de 40 policías en ataques armados”, comentó el portavoz.

El Ejército se adapta a las circunstancias históricas, tal como lo hace cualquier organización del Estado o institución. “El que no cambia no sobrevive, el que no se adapta no sigue para adelante”, finalizó.