Cancelan más de 3 mil vuelos por «bomba meteorológica» en EE. UU.
La implacable ola de frío que congela buena parte del este de Estados Unidos (EE. UU.) desde hace varios días ha causado la cancelación de más de tres mil vuelos en el país, según indica la página web Flightaware.com.
La helada «bomba meteorológica» que hasta ahora deja 16 muertes a escala nacional, también ha causado retrasos en decenas de vuelos comerciales programados para este jueves.
Más del 90% de los vuelos del jueves desde el aeropuerto de Laguardia en la ciudad de Nueva York han sido cancelados y American Airlines suspendió todas las salidas de Boston.
Airlines have already cancelled 1729 flights tomorrow in the US in anticipation of #BombCyclone. #Boston is most impacted so far w/ 55% of flights cancelled Thursday. Follow live cancellations/delays here: https://t.co/1O68idsFrc pic.twitter.com/gR8sMMk8QW
— FlightAware (@flightaware) January 3, 2018
El Senado de Estados Unidos se vio en la necesidad de suspender la votación de este jueves, previendo que varios legisladores no pudiesen salir de sus estados debido a la tormenta helada.
La ola polar golpeará sobre la costa este del país, inclusive en Florida, en donde este miércoles se registraron inusuales nevadas en ciudades como la capital, Tallahassee, en donde no ocurría este fenómeno en casi tres décadas. En Jacksonville, al norte del estado, se registraron 35 grados Farenheit (1.5 centígrados).
Para el jueves esta «bomba meteorológica» que es comparada con un huracán de invierno, azotará con nieve, heladas y vientos fuertes y fríos en extremo, por lo que las autoridades ya han emitido advertencias en Virginia, Massachusetts y Maine, que podrían extenderse a más zonas, en algunas, hará más frío que en el planeta Marte.

Se espera que a partir del jueves arroje entre 6 a 12 pulgadas de nieve en Nueva Inglaterra y ráfagas de vientos de entre 40 y 60 millas por hora.
Desde Maine hasta Florida, cada estado de la costa este estadounidense tiene al menos avisos y advertencias meteorológicas de tormentas, nevadas o vientos, lo que significa que el clima severo acecha a unas mil 500 millas de estados costeros.
El Servicio Meteorológico Nacional puntualizó en su cuenta de Twitter los niveles récord de nieve caída en Carolina del Sur, Georgia y Florida. El NWS advirtió que es probable que los viajes en el noreste de Florida sean difíciles y peligrosos.
Some snowfall and ice accumulation reports received by NWS forecast offices in South Carolina, Georgia and Florida as of 4 pm. pic.twitter.com/qhyyqf9o07
— NWS Eastern Region (@NWSEastern) January 3, 2018
Las autoridades recomiendan no viajar debido a que buena parte de los caminos estarán cerrados por la nieve o peligrosos para el tránsito por asfaltos con capas de hielo.
En Connecticut, el gobernador dan Malloy instó a las personas evitar conducir en las carreteras, si es posible. El pronóstico indica un mínimo de seis pulgadas de nieve y vientos de hasta 50 millas por hora, lo que potencialmente dificulta las reparaciones de servicios públicos si las líneas de alimentación bajan.

«No podemos y no vamos a ordenar el arreglo de las líneas cuando los vientos sean demasiado fuertes», advirtió Malloy.
El gobernador de Virginia Terry McAuliffe, declaró un estado de la emergencia e instó a los residentes a prepararse para la tormenta, que podría arrojar hasta un pie de nieve.
En ciudades como Filadelfia (Pennsylvania) , Nueva York (Nueva York) y Atlantic City (Nueva Jersey) las cantidades pronosticadas de nieve y la velocidad del viento aumentan y se espera, al menos en Atlantic City, hasta seis pulgadas de nieve y ráfagas de viento a 45 millas por hora. En Long Island, Nueva York, se esperan hasta 10 pulgadas de nieve y vientos de hasta 50 millas por hora.
Las cantidades de nieve y velocidad de los vientos, sin embargo, están atadas a la trayectoria del sistema. Se estima que este jueves será el punto álgido de la tormenta.
En Guatemala, el vuelo 1208 de United Airlines que viaja hacia el Aeropuerto de Newark en Nueva Jersey, fue suspendido por la misma razón, indicó el vocero de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Conrado Monroy, quien aseguró que hasta ahora este es el único vuelo que fue suspendido.

Compartir:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)