Insensatez política
Reflexiones
De conformidad con el diccionario la insensatez es la irracionalidad, la falta o carencia de buen juicio, madurez, cordura o discernimiento antes de actuar y la política se define como el arte de gobernar, relacionada a las sociedades humanas y a los Estados. Menciono esto por lo que ha estado ocurriendo en nuestro país. Tal parece que la insensatez es la que impera en el quehacer en los tres órganos del Estado.
No sabemos si ponernos a reír o llorar ante las vicisitudes que vemos a diario. Esta semana Magistrados de la Corte Suprema de Justicia informaron con gran complacencia que ya se inició la gestión para crear otro tribunal en el departamento de Jutiapa para coadyuvar con la administración de justicia en ese lugar. Esto se dio como respuesta a las múltiples denuncias interpuestas por familiares y abogados defensores de personas que guardan prisión preventiva y que no pueden evacuar audiencias por problemas administrativos ocasionados por la falta de tribunales.
Existe una gran cantidad de casos que han sido notificados de tener audiencia hasta dentro de dos o tres años, no es posible que alguien que será sentenciado a penas menores guarde prisión por el doble del tiempo así mismo los que ya cumplieron su sentencia y que todavía no salen de prisión por los procedimientos burocráticos propios de una defectuosa administración.
En el Organismo Legislativo en estos dos últimos años hemos observado con mayor claridad que los señores diputados actúan de acuerdo a intereses particulares y no a favor del pueblo a quien dicen representar. El pacto de corruptos establecido en septiembre de 2017 es la mayor evidencia de su compromiso con la corrupción y la impunidad lo cual quedo ratificado en las negociaciones espurias para la elección de la junta directiva de 2018.
Ven la tormenta y no se arrodillan decían las abuelas cuando alguna persona estaba recibiendo palo y se aferraban a su modo de ser. Tanto, jueces, magistrados como diputados están dispuestos a continuar la lucha por que en Guatemala no cambie el estatu quo.
En cuanto al Organismo Ejecutivo el señor Jimmy Morales parece que viviera en otra dimensión. El año próximo pasado se vio envuelto en varios problemas y tal parece que su soberbia aderezada con las opiniones de su cuerpo de asesores no le permite reconocer que se equivoca constantemente y que perdió la brújula en la conducción de la cosa pública.
El señor Jimmy Morales en el 2017 fue vinculado al financiamiento electoral ilícito porque figuro como secretario general del partido político FCN-Nación, estuvo relacionado en el caso del Hogar Virgen de la Asunción donde fallecieron 41 niñas, se hizo público que recibía un bono de 50 mil quetzales de parte del Ministerio de la Defensa, como que no le era suficiente ser el presidente mejor pagado en toda América Latina, y en el 2018 se estrena con la información de que gastó en regalos, flores y licores más de 350 mil quetzales, que se cancela al superintendente de la SAT y que nombra en su gabinete a amigos sin contar con créditos profesionales.
En un país que ocupa el sexto lugar a nivel mundial de desnutrición infantil, donde no hay escuelas y hospitales dignos, donde las cárceles son universidades del crimen, donde la red vial está destruida, donde la contaminación de ríos, lagos y mares es espantosa, donde los jóvenes deciden emigrar porque no hay oportunidades de trabajo, donde existe un déficit de vivienda de millón y medio de unidades habitacionales, donde la esperanza se está muriendo, solo podemos decir que aquí reina la insensatez.
Estamos llegando al límite. No podemos seguir siendo gobernados por personajes incapaces, irresponsables, cínicos y corruptos que no ven más allá del derecho de su nariz y que quieren mantener privilegios para unos cuantos a costa de la ignorancia y la pobreza de las mayorías.
Nos organizamos y actuamos en defensa de los intereses del pueblo en su conjunto o esperamos indiferentes a ser parte de la hecatombe guatemalteca.
![Insensatez política 2 Area de Opinión](https://i0.wp.com/elsiglo.com.gt/wp-content/uploads/2020/04/171205-Autor-columna.png?resize=300%2C23&ssl=1)
Le invitamos a leer más del autor: