Editoriales

¿Libertad de expresión?

Detrás de la más que manida frase “periodismo independiente”, que todos los medios de comunicación proclaman como estandarte de libertad para comunicar su verdad, se encuentra la razón de este medio de comunicación. ¿Qué periodista es independiente hoy en día? Sólo aquel que no dependa de ningún poder fáctico, que no ceda a presiones de ningún tipo, que no se deje influenciar por nada ni por nadie.

Aquel que narra los acontecimientos tal y como los ve, como los siente y entiende, sin cortapisas, sin dejarse influenciar por las presiones ni por los sobornos. Aquel que antepone la ética profesional y el bien público por encima de los intereses personales. ¿Cuántos periodistas pueden hacer esto hoy en día? Ni lo sabemos ni nos importa, probablemente más de los que se tiende a creer.

Lo único que pretendemos es aportar nuestro granito de arena, mantener una vía de escape, un modo de rebelión contra los medios de comunicación tradicionales, que en ocasiones sólo trabajan por interesarse en lo que a quienes les pagan, les interesa por Periodismo Independiente. Como habrá podido comprobar El Siglo es un medio que abre espacios de opinión a diferentes columnistas y colaboradores de varias áreas de interés nacional, diferentes tendencias ideológicas y sin censura alguna. En el que puede encontrar desde artículos y noticias hasta crónicas, reportajes y diferentes tipos de análisis de la realidad. Periodismo independiente en donde hacemos análisis y opinión. Somos un grupo de periodistas en busca de modos alternativos de expresar y compartir opiniones, ideas, propuestas y alegatos.

Por desgracia, cada vez con más frecuencia desprecian y menoscaban el trabajo del profesional de la información. El Siglo tiene por objetivo ser un medio de comunicación colaborativo y honestamente objetivo. En él, se permite informar y opinar a todo aquel que así lo quiera siempre y cuando se cumplan ciertas normas básicas.  No pretendemos defender lo indefendible porque entendemos que el periodismo no es una ciencia exacta. Ortega y Gasset dijo que “la realidad tiene infinitas perspectivas”, y así lo creemos. Nuestra máxima pretensión es aportar honestidad aceptando de antemano que podemos estar equivocados. Nuestra mayor satisfacción será conseguir la implicación del lector. Que el lector comente y opine, que se atreva a pensar y a no dejarse engañar por los medios cooptados por un objetivo de sumisión y rompimiento del orden constitucional.

En los últimos años, la prensa tradicional ha estado al servicio de intereses monetarios específicos y, manipulando y extorsionando a gobernantes, empresarios y demás personas a las que puedan y ellas permitan ser extorsionadas, bajo pretexto de que si no se anuncian con ellos los declaran corruptos o defensores de corruptos.

El periodismo ha dejado de ser una profesión imparcial y con pocas excepciones aún existen profesionales de la información que luchan por mantener su independencia, lo cual es cada día más difícil.

En el Siglo, aún con los ataques aviesos y mal intencionados que hemos recibido, seguiremos contando los hechos tal cual los observamos para que Guatemala tenga el futuro que se merece, UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE.

Por una nación libre, justa y solidaria.