Columnas

Adoctrinados parte I

No hay burgueses inocentes, señores (Emile Henry), Una pequeña matanza más y la humanidad marchará mucho mejor (Jean Rostand), Ni democracia ni oligarquía (William Hamilton), Detrás de toda gran fortuna, se esconde un gran crimen (H. Balzac), Los gobernantes no son otra cosa que los perros guardianes del capitalismo (Ricardo Flores Magón) Que paguen la crisis los ricos, no los pobres (Karl Marx), Si aguardas junto al río lo suficiente, verás cómo la corriente arrastra los cuerpos de todos tus enemigos (Ho Chi Minh, El Comunismo debería significar una sola cosa: acabar con la propiedad privada (Karl Marx), Hasta la victoria siempre (Che Guevara).

Estas frases no solo demuestran la lucha de clases sociales que existe además de odio hacia el capitalismo, envidia hacia la burguesía, también son parte de una corriente de pensamiento de izquierda, sus exponentes son personas que han estado en contra de la propiedad privada, que desean una propiedad colectiva, esta corriente es el comunismo que sobrevivió a la caída de la Unión Soviética para evolucionar en el socialismo del siglo XXI. Si se apoya o se lucha en contra de una ideología es importante conocer su historia.

Esta corriente de pensamiento anti capitalista lleva siglos de existir, pero su mayor auge fue con la creación de La Unión De Repúblicas Socialistas Soviéticas, cuando su líder Vladimir Ilich Ulianov, jefe de los bolcheviques en 1917 derrocó al Zar de Rusia y tomo el poder en un golpe de estado apoyado por la clase oprimida, el proletariado.

Inmediatamente el líder soviético tomo como principio liberar al mundo del capitalismo, pero antes tenía que fortalecer su ideología en la unión soviética, necesitaba adoctrinar a la población que lideraba, lo hizo censurando la información, censurando la educación en las escuelas, y matando a cualquier líder que pensara diferente a él, técnicas que fueron usadas por el partido nacional socialista alemán cuando llego al poder.

En 1924 fallece Lenin sin lograr concretar la mayoría de sus planes, Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (Stalin) toma el poder, inmediatamente retoma el rumbo que Lenin deseaba, conforma la Internacional 1 que su función era coordinar todos los partidos socialistas a nivel mundial, institución que en la actualidad se llama la internacional socialista donde Sandra Torres es vicepresidenta y donde el secretario general de la ONU fue presidente.

La paranoia de Iósif conllevo a realizar la gran purga en la unión soviética donde mando a matar a cada adversario o persona que el consideraba peligrosa para sus planes, los soviéticos se estaban matando entre ellos mismos y debilitando solos, cuando en 1932 asume el poder en Alemania Adolf Hitler y eso inicio el auge del fascismo, cosa que lamentablemente fortaleció a los comunistas de diferentes países europeos en oposición al fascismo.

Mientras los pueblos fascistas y comunistas luchaban y se odiaban, sus lideres vieron una oportunidad de oro para oponerse al imperialismo que había conquistado casi todo el mundo y así nació el pacto de cooperación germano-soviético, que se convirtió en el pacto Ribbentrop-Mólotov, que consistía en un tratado de no agresión y en dividir los territorios polacos, esto fue el inicio de la segunda guerra mundial, las ironías de la vida los socialistas le abrieron las puertas a los nazis para su conquista, no hay que olvidar que antes de la WWII esta ideología desde la revolución de 1917 ya le había costado la vida a millones de rusos.

Anteriormente los soviéticos ya habían apoyado a comunistas para llegar al poder, en España incluso enviaron cuerpos expedicionarios para luchar en la guerra civil pero los comunistas fueron derrotados por Franco. En Asia aprovecharon a  fortalecer el gobierno comunista de Mongolia y se aprovecharon de la división china para apoyar al estado comunista de Sinkiang y a Mao Zedong y a la China Comunista en su lucha contra la China Nacionalista, guerra que fue truncada y obligo a todos los estados chinos a unirse esto incluye a los tres anteriormente mencionados para repeler la invasión japonesa.

Por qué les comenté todo esto en la primera parte de adoctrinados, por una muy sencilla razón, este es el origen de los problemas que esta viviendo hoy latino américa. La saga adoctrinados es un leve detalle histórico de las estrategias que han usado los socialistas para influir en el mundo, relata sus crímenes como la gran purga y sus estrategias que han usado para tomar fuerza pasando por las dictaduras latino americanas, sus narco guerrillas hasta llegar a los intentos de golpe suave como en Guatemala o tomando el poder en elecciones democráticas con promesas populistas, como en Venezuela que al final se convirtió en una dictadura, algo que le puede ocurrir este año a México con Andrés Manuel López Obrador.

El fin de esta saga es que el lector sepa quienes son los socialistas y que han hecho en la historia, también de como adoctrinan a sus seguidores y de como se aprovechan de la necesidad para llegar al poder con el único fin de engordar sus bolsillos. Para asi el lector tome una decisión sobre la coyuntura nacional.

Redacción

Equipo de redacción