Sin categoría

A horas que la CICIG sea sometida a la Comisión Helsinki de EE. UU., CC revoca condena contra familia rusa

A tan solo unas horas que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sea sometida a la Comisión Helsinki del Senado Norteamericano, por vicios en el caso de la familia rusa de apellido Bitkov, el máximo ente constitucional de Guatemala revocó las condenas que les fueron dictadas.

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), confirmaron el amparo definitivo otorgado en diciembre de 2017 a la familia, sin embargo Igor, Irina y Anastasia, todos de apellido Bitkov, seguirán en presión, pues el expediente será devuelto a la titular del Juzgado de Mayor Riesgo D, la jueza Erika Aifán, para que emita una nueva resolución pues con esto el proceso se retrotrae hasta la audiencia de apertura a juicio.

¿QUIÉNES SON LOS BITKOV?

Igor e Irina Bitkov, y su hija Anastasia, huyeron de una persecución en Rusia y se convirtieron en víctimas de una red delictiva en Guatemala, dedicada a vender documentos falsos de identidad. Sin embargo, Guatemala y la CICIG juzgaron a la familia junto a los miembros del grupo criminal que los engañó. Fueron condenados y recibieron sentencias inusualmente duras.

<

La ley guatemalteca y la Convención de Palermo de las Naciones Unidas dicen que esos inmigrantes son víctimas, y un tribunal constitucional de apelaciones guatemalteco dictaminó que los Bitkovs no cometieron ningún delito. Sin embargo, la CICIG y los fiscales guatemaltecos ignoraron esa decisión, acudieron a un tribunal inferior y obtuvieron las condenas.

«La CICIG no dirá por qué, ni por qué no procesó a la firma de abogados que solicitó los documentos falsos entregados a los Bitkovs», se leen en una columna de opinión escrita recientemente por la periodista Mary Anastasia O’Grady publicada en The Wall Street Journal

https://www.facebook.com/IgorBitkovGT/posts/2062270374051122

De acuerdo O’Grady, «castigar brutalmente a los Bitkov era una prioridad para Rusia porque la familia se había negado a “donar” grandes sumas al gatito Putin en Kaliningrado. No sería sorprendente enterarse de que Moscú se apoyó en los fiscales y los jueces para poner a la familia tras las rejas» y por esta razón es que Velásquez está citado a comparecer este viernes ante la Comisión Helsinki del Senado de Estados Unidos (EE. UU.), pues hay sospechas que el proceso fue viciado.

Foto: Archivo   

http://s21.gt/2018/04/23/sera-esto-el-inicio-del-fin-de-la-cicig-de-ivan-velasquez/

Débora López

Licenciada en ciencias de la comunicación, egresada de la Usac, especializada en periodismo y locución. Actualmente, trabaja como periodista del área multimedia de Siglo.21 y Al Día.