Sin categoría

#CasoBitkov: CICIG se involucra en casos que no le competen

Durante una sesión realizada este viernes en Washington, Estados Unidos (EE. UU.) por la Comisión Helsinki, el abogado de la familia rusa juzgada en Guatemala, aseguró que la CICIG no debió haber sido querellante en el caso.

Además, el defensor José Rolando Alvarado, señaló a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de abuso de autoridad y extralimitación de funciones en este caso, en donde Igor e Irina Bitkov, y su hija Anastasia, se convirtieron en víctimas de una red delictiva en Guatemala, dedicada a vender documentos falsos de identidad y fueron juzgados y condenados junto a los miembros del grupo criminal que los engañó.

De acuerdo con Alvarado, el mandato de la CICIG da cuenta que este ente tiene competencia para investigar delitos cometidos por integrantes de aparatos clandestinos de seguridad, por lo que la participación de la CICIG en el Caso Bitkov no encaja dentro de sus funciones (por no ser parte de la red criminal), lo que es calificado como extralimitción de sus facultades.

Asimismo, el profesional del derecho explicó que con esto, la CICIG violó la convención de Palermo por haber acusado a los migrantes y no a los victimarios, los representantes de la firma Cutino International. Además explicó que el ente internacional dirigió su persecución penal a tribunales de mayor riesgo, lo cual constituye una falta de derecho migratorio.

Por su parte, la abogada de derechos humanos, Victoria Sandoval, se centró en la violación de los derechos humanos de la familia rusa, especialmente en el caso de Anastasia quien padece una condición de bipolaridad, así como el del hijo pequeño de los rusos nacido en Guatemala, Vladimir Bitkov quien fue trasladado a un hogar estatal, donde denunciaron abusos físicos y psicológicos que fueron constatados por la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), hechos que permitieron que después la tutoría del menor fuera otorgada a su niñera Verónica González.

El objetivo de la sesión de la Comisión Helsinki fue evaluar si la CICIG fue presionada por el gobierno ruso para perjudicar a la familia Bitkov, en donde además expuso Bill Browder, detractor del presidente ruso, Vladimir Putin y director-fundador de la Campaña Global por la Justicia a favor de Sergei Magnitsky, su contador quien fue  secuestrado, torturado y asesinado por funcionarios rusos.

http://s21.gt/2018/04/26/a-horas-que-la-cicig-sea-sometida-a-la-comision-helsinki-de-ee-uu-cc-revoca-condena-contra-familia-rusa/

Débora López

Licenciada en ciencias de la comunicación, egresada de la Usac, especializada en periodismo y locución. Actualmente, trabaja como periodista del área multimedia de Siglo.21 y Al Día.