Columnas

Agua mágica: Tres años han pasado

Tres años han pasado de la célebre frase utilizada por la ex vicepresidenta Roxana Baldetti: “Cuando el lago esté limpio, los invitaré a comer una mojarra”.  Este ofrecimiento surgió por el contrato suscrito para aplicar una fórmula mágica para sanear el Lago de Amatitlán.

En el año 2014, el Organismo Ejecutivo aprobó un plan dirigido a mejorar la condición de nuestro ya decadente Lago de Amatitlán. Según el portal de Guatecompras el famoso plan le costó al Estado la elevada cantidad  22 millones 830 mil quetzales, a través de una adjudicación a la empresa M. TARCIC ENGENEERING LTD; realizada el 4 de diciembre de 2014.  Según la planificación se desembolsarían 115 millones de quetzales más  para su aplicación durante los próximos 3 años a partir del  inicio de los trabajos.

En esa ocasión, el país afrontaba una fuerte crisis política con un liderazgo cuestionado, producto de la creciente desconfianza  que surgió de los guatemaltecos, supuestamente  por actos de corrupción cometidos por las autoridades de turno.

Sin embargo, respecto a la fórmula mágica,  en el mes de mayo de 2015, la Procuraduría General de la Nación (PGN) denunció en el Ministerio Público a la empresa que vendió la fórmula mágica con la intención de recuperar los 22.8 millones de quetzales que se invirtieron, porque se determinó que la fórmula no era científica sino agua con sal.

Aunque los guatemaltecos sospechaban de un fraude en la fórmula secreta, se avivó un sentimiento de enojo e indignación cuando se tuvo la certeza de la estafa que se gestaba en contra del dinero del pueblo y la forma tan descarada de consumarla, y más cuando se argumentaba que sería de utilidad para la limpieza y la salud de las especies  animales en dicho hábitat.

La Ex Vicepresidenta renunció el 8 de mayo de 2015 a consecuencia del caso La Línea, y por lo tanto ya no pudo invitarnos a comer la “mojarrita” porque igualmente al ser falsa la fórmula nunca hubiera podido cumplir con su palabra.

Afortunadamente,  el 4 de mayo de 2015, la Autoridad para el Rescate y Resguardo del Lago de Amatitlán y Manejo Sustentable de la Cuenca (AMSA) logró rescindir el contrato con la empresa M. TARCIC ENGINEERING LTD para no seguir con el plan y desembolsar los 115 millones de quetzales restantes  que estaban en un inicio proyectados.

Tres años han pasado desde que se conoció el escándalo y 13 personas han sido acusadas por diferentes delitos, entre otros, el de asociación ilícita, fraude, cohecho pasivo. Dentro de las personas acusadas destacan el nombre de Roxana Baldetti y uno de sus hermanos.

El 11 de junio de 2018, luego del intento de la Ex Vicepresidenta de frenar el inicio del juicio, finalmente los jueces competentes, no accedieron a la petición alegada y el juicio sigue su curso normal.

Este proceso que ahora se inicia, nos debe dejar una lección clara: Como ciudadanos comprometidos con el bienestar de nuestro país, debemos exigir a nuestras autoridades la transparencia en los procesos, debemos fiscalizar el trabajo y las contrataciones que se realicen, no para ser un brazo limitador, sino más bien para supervisar la correcta ejecución presupuestaria y la claridad de las intenciones.

Sin embargo, también vale la pena resaltar que la mentira disfrazada,  parecía tener una buena justificación: La limpieza de nuestro amado Lago de Amatitlán.

En ese sentido, estimo que no deben de detenerse ningún esfuerzo para procurar recursos y voluntades para recuperarlo.

Hoy que vivimos las consecuencias negativas por no cuidar de un medio ambiente sano, los guatemaltecos debemos involucrarnos y ser parte de la solución del problema de contaminación que posee el Lago de Amatitlán, pues el problema no se acaba sólo con exigir justicia.

Debemos procurar medidas individuales y colectivas para sanear el lago, recordemos que  el medio ambiente es un bien social que nos pertenece a todos y por eso debemos cuidar nuestros recursos naturales, seamos personas que gestionemos el rescate de esos tesoros que únicamente la naturaleza nos regala. ¡Tomemos conciencia!

TEXTO PARA COLUMNISTA