Perfil real

#TanmiTnam

Seguir de cerca lo que acontece en el Congreso de la República a través de los medios de comunicación que a diario presentan hechos, noticias en directo, entrevistas que permiten conocer el pensamiento o interés de algún diputado, reuniones de trabajo con diversidad de temas, conferencias de prensa con contenidos muchas veces irrelevantes, comunicados que dan a conocer la postura del Congreso acerca de temas coyunturales  y las actitudes de diputadas y diputados que llevan a la reflexión a algún sector de la población guatemalteca. Toda esta gama de acciones presenta la imagen de uno de los tres poderes del Estado.

Al observar detenidamente lo que hacen y dicen los diputados en el Congreso de la República, la imagen que se han formado en el Distrito en que fueron electos y en instituciones donde hay intereses que atender, entonces tenemos que en un día cualquiera en la vida del Congreso se encuentran  comisiones específicas dedicadas a hacer propuestas que fomentan y mantienen la corrupción, otra comisión redactando modificaciones a la Ley de Partidos Políticos con el objetivo de propiciar el financiamiento ilícito y no castigar a secretarios generales de partidos y a quienes financian inadecuadamente a estas instituciones, otra comisión modificando leyes para perdonar a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, diputada inventando aldeas para su beneficio personal con dinero público, discurso de diputada que no sabe ni el nombre del volcán cuya erupción recientemente causó la muerte de muchos hermanos guatemaltecos, otros y otras solamente para levantar la mano al momento de discutir y aprobar las leyes que generalmente son de beneficio sectorial y que reflejan lejanía para abordar los intereses de la población en general.

Es de recordar que cada diputada o diputado está en el Congreso en representación de una cantidad de ciudadanos que con su voto hicieron posible la llegada al Congreso con la esperanza de que legislaran para atender respuestas a los grandes problemas y sanas aspiraciones de todos los guatemaltecos.  El voto se depositó por determinado partido político para la elección de diputados aunque sin posibilidades de reconocer por quién se vota realmente.

De la descripción anterior se deduce un bonito perfil real con que cuenta la mayoría de diputados y diputadas de la actual legislatura.  Entre estas características están: tener como objetivo personal el enriquecerse de manera ilícita sin el mínimo cuidado y vergüenza, habilidad para la adjudicación de obras como que fuera con sus propios recursos,  saber  ofrecer puestos de trabajo a cambio de votos, controlar los beneficios de plazas fantasmas,  burlarse de la ciudadanía que tuvo la oportunidad de elegirlos oportunamente, dominio de estrategias para llenar oportunidades laborales en la administración pública con familiares cercanos, con habilidades para que el pueblo los aguante uno o más períodos, muy competente para el abuso con tan alta investidura, politiquero consumado, hábil para cambiar de partido político cada cuatro años, insensible al dolor y sufrimiento de la población guatemalteca, activo para legislar a favor de la corrupción, pasar años en el Congreso talvez presentando alguna iniciativa de ley irrelevante cada cuatro años, hacer uso de su profesión para fomentar la pobreza y la miseria de su pueblo y aparecer en el Distrito cuando ya se acercan las elecciones.

Nuestra admiración y respeto a diputadas y diputados que están legislando en busca de alternativas de desarrollo e iniciativas de ley de alta importancia para los pueblos de Guatemala.

TEXTO PARA COLUMNISTA