Los retos en Derechos Humanos de Bachelet
#RelacionesInternacionales
Como internacionalista es difícil comprender el nombramiento de Michelle Bachelet como Jefa de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la actual coyuntura latinoamericana en la que se están exigiendo temas como el aborto, un paso previo a una anarquía legal en la que exigen después la pena de muerte por todo y por nada.
El 9 de Agosto amanecía en los titulares noticiosos de que Argentina había dicho que no, a la despenalización del aborto tras una discusión compleja y prolongada en el Senado Argentino, hay una conexión de esta noticia con el nombramiento de Bachelet en esta importante oficina. Desde ningún ángulo crítico podría comprenderse este nombramiento dado que el derecho a la vida es un derecho inherente de toda vida humana bajo las circunstancias que sean, ninguna circunstancia justifica un asesinato para una vida que no ha nacido pero que ya está en su período de gestación.
Michelle Bachelet ha sido de las promotoras principales de promover el aborto en países de la región, lo cual es contradictorio el nombramiento como Jefa de Derechos Humanos de tan importante Organización (ONU) además cuando el Papa Francisco visitó Chile en Enero del corriente año se tuvo un suceso bochornoso que la seguridad pública que estaba a cargo de ella como Jefa de Estado- ya que aún no asumía Sebastián Piñera- cuando manifestantes pro irrumpieron propiedad privada y diplomática dado que muchas manifestantes estaban dentro de la Nunciatura Apostólica y eso representa una violación a acuerdos diplomáticos internacionales[1].
Ahora bien, ya con Estados Unidos fuera del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, lo cual he mencionado que no ataco pero tampoco justifico pues cada república es soberana, Bachelet tiene el reto de condenar la actual coyuntura en Nicaragua y no sólo eso, sino que instar al gobierno a un cese de la represión dado que asesinan estudiantes universitarios, se tienen muchísimos en la clandestinidad y miles de ciudadanos solicitando refugio en Costa Rica.
Tambien Bachelet tiene el enorme reto de instar al gobierno cubano que respete la libre protesta, que no dañe la integridad física de las personas que salen a protestar en contra del gobierno, son los derechos humanos que en la región pueden visualizarse que se han violentado públicamente, sumado claro al penoso caso venezolano.
El Consejo de Derechos Humanos debe servir en función de los ciudadanos y no de grupos de interés mezquinos que sólo buscan desestabilizar las democracias y libertades (libertades no libertinaje) en nuestros países. Bachelet debe demostrar que su vocación pediátrica la debe conducir a defender la vida desde su concepción.
[1] Nunciatura en Chile sin verdadera protección diplomática https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/nunciatura-en-chile-sin-verdadera-proteccion-diplomatica-1095048