Los héroes del Tribunal Supremo Electoral
#MirillaIndiscreta
– “Ayúdennos, ayúdennos” pedía angustiado un Jefe de Policía, advirtiendo que sus recursos, ya no pueden cumplir con la ley y deben pedir a otros órganos del poder su apoyo para enfrentar la crítica situación-
-Un funcionario ocasional de la ONU, como otros de ese gremio, que relatan los estragos, después de auspiciarlos, en esta perversa confrontación que abate al mundo, también señalaba: “Me temo que es el fin, no me sorprendería, si se produce alguna forma de guerra civil… En algunos lugares de la capital, la guerra civil ha comenzado ya”-
Y otro Jefe de Policía hacia la preocupante observación “El sistema legal, que es un pilar de toda sociedad democrática, se derrumba”
La información me la proporcionaba la bella periodista… María Martha Umaña ejemplo de defensa institucional, luchando como el salmón en contra de la corriente, en un río contaminado de entreguistas concertados.
En cascada… una tanda tras otra con evidente preocupación… con voz agitada me contaba los últimos acontecimientos que referían a que en el Tribunal Supremo Electoral se había protestado con inusitado valor por un convenio que terminaba de rendir nuestra soberanía, con turbios fines políticos para anular partidos y candidatos opuestos a la ocupación.
Ya las manifestaciones violentas y ruidosas son tan comunes, que una más no hubiera llamado la atención, como lo hizo esta, por ser en contra de quienes, además se acobardaron, cuando vieron su territorio, ocupado por gente decente, especie desconocida totalmente para ellos- agregó con ácida ironía.
Nos han acostumbrado don Edmundo – continuó- a las alertas en toda la república, donde se cierran carreteras, se invaden fincas, secuestran alcaldes, además de la creciente suma de asesinatos y asaltos que han hecho de las calles, un territorio prohibido para a la gente normal, pacífica y trabajadora – señaló indignada
¡Anarquía! – don Edmundo enfatizó- ¡Que significa sin orden ni gobierno! ¡Esa fuerza usurpadora, no está solo en el Gobierno!
Recuerde cuando aquella turba desbocada, cercó la salida del Congreso de la República y ejecutó una desconocida forma de secuestro. Donde se exigía como rescate, discutir de nuevo, y declarar con lugar, el antejuicio en contra del Presidente, perfeccionando así un secuestro colectivo con recompensa incluida.
¡Pero no! ¡Se toleró y se celebró el delito! ¡El auxilio del Procurador de Derechos Humanos! ¡Brilló por su ausencia! ¡Y la presencia de la policía, forzada por la inacción del ministro, apareció hasta que se rebasaron los colmos! El Procurador prometía su presencia, sabiendo cínicamente que se encontraba en Quezaltenango- recordó.
-Y en un mes, se cumplirá un año del vandálico destrozo de la tribuna del Palacio, el quince de septiembre, profanando la bandera sustituyéndola por la de colores.
Con la bomba que mató inocentes, lo más negro de la historia próxima…
– tolerado, groseramente ignorado por la simulada prensa independiente, aliada de los designios de la intervención, celebraron la indignidad con la que obligaron el retiro del presidente. aplaudiendo la infame interrupción de la fiesta patria.
– Guatemala desteñido remedo de república, transformada en un potrero sin ley -recordó
-Amenazantes batucadas de facinerosos, con tambores y vuvuzelas, coreando con insultos y empellones a sus víctimas…- señaló
Aquel vulgar héroe de opereta, que consciente que no corría peligro ni consecuencias, sitió al Presidente, a quién negó la mano y le gritó un rosario de insultos que hubieran provocado la reacción violenta del más pacífico de los franciscanos…
Él sabía, igual que sus compinches, que estaban protegidos por el entorno más poderoso y tenebroso que registra la historia…
Indoctrinados en la certeza que se están apoderando paulatinamente del poder formal y que son intocables y protegidos… ¡Cobardes!
Sueñan que nos sumemos a los millones de seres humanos a los que les fabricaron guerras y los lanzaron al mar o agrupan en corrales extranjeros, negándoles un lugar para vivir…
– Eternos migrantes sin casa ni nacionalidad buscando que los contraten como esclavos- remató el pasaje
-El supuesto escándalo del Tribunal Electoral, nunca lo hubiera sido, si lo hubieran promovido los rufianes, que jamás pensaron que la vergüenza y la dignidad pueden arrinconar al terror, el miedo y fácilmente a la cobardía y que los ejemplos del mundo todos los días, anticipan lo que le espera a Guatemala, en fila para su destrucción. si no reaccionamos…
-Descubrieron que existen, esos extraños seres con nombres y apellidos, con sus datos auténticos en el Facebook y el Twitter… Ellos no, acostumbrados como están a insultar desde los net-center anónimos pagados por los usurpadores…
Estas valientes mujeres y hombres existen, trabajan y producen todos los días como gente honrada, que se atrevieron en nombre de todos, que frente a la ausencia del gobierno, debe darse una reacción obligada y urgente en contra de quienes pretenden anular la representación que les trasladó el pueblo, haciéndolos lucir más cómplices de los usurpadores que defensores de la institucionalidad…
-Alegan, protestan, se quejan… pero no actúan- lamentó
¡Esto no se vale!… Gritaron los héroes del Registro Electoral, tratando de salvar una institución en camino de entregar ilegalmente la Soberanía Política de Guatemala.
-Los medios de comunicación al servicio del despojo, con precio y pecado de traición a la patria, reaccionaron como nunca lo hicieron frente a las múltiples acciones abusivas y traidoras de los Patanes Con Poder (PCP)- agregó indignada
– Los Héroes del Tribunal Supremo Electoral, tocaron las fibras de millones de guatemaltecos que abrigan la esperanza y esperan encontrar el liderazgo, que es indispensable… Para convocar y llamar a salvar a Guatemala- suspiró ilusionada.
Después de escuchar a María Martha con gran tensión porque me contagió la cólera, quise saber al país que se referían los jefes de policía que se rendían a la anarquía y delatan que les quitan su nación… También al funcionario ocasional de Naciones Unidas, gestores acurrucados de propiciar EL CAOS, pero también los primeros en negar su culpa.
Creí se referían a Nicaragua… Honduras, El Salvador, incluso a Guatemala que se encuentra en proceso acelerado, pero aún reversible, si se reproducen multiplican los Héroes del Registro Electoral.
¿Son estos países? pregunté ansioso… ¡No! ¡Me respondió!… ¡Pensé en otros que, sumidos ya en la guerra, exportan desesperados migrantes! ¡Miles de los cuales se ahogan en el Mediterráneo!… ¿quizá uno africano? Reiteré mi duda… pero ¡Tampoco!
¡Tomó aire y con voz recia me aclaró!
Los Jefes de Policía son: Dan Eliasson Comisionado y Lars Alversjo Comisario, este último agregó a su advertencia: “No hay legalidad en algunas partes de la Capital”
-Y el observador: Johan Engellau, que ha trabajado con organizaciones como Naciones Unidas y otras que operan en zonas de crisis…
Los nombres no me sonaron ni a latinos, ni árabes… tampoco africanos
¿Qué país es? ¡le supliqué, rogándole una respuesta!
-El del señor Kompass…- respondió- Ese embajador que gestiona con entusiasmo recursos para la confrontación y el desorden y la pérdida de nuestro régimen de legalidad don Edmundo- y notó mi asombro
– ¡Me refiero a ese ejemplo de sociedad igualitaria y abierta a todas las corrientes novedosas que fomentan y permiten todos los comportamientos sociales, y que ya se discuten en el Congreso Guatemalteco y que relegan a la familia y los valores tradicionales, como herencia bochornosa!-Me encaró indignada
¡SUECIA! …
Don Edmundo… invadida por extranjeros radicales que frente a una sociedad tolerante y hoy acobardada… le cede su nación a los invasores.
¡Ojalá por estar a punto de quedarse sin país y sin cargo… el señor Kompass no decida pedir la nacionalidad guatemalteca!… ¡Si todavía existe!
*fuente: alertadigital.com