Más de la mitad de la población mundial ya tiene acceso a internet
- En los países desarrollados, los usuarios conectados superan el 80%
- África es el continente que mayor crecimiento ha registrado
Un 51,2% de la población mundial, unos 3.900 millones de personas, serán usurarios de Internet a finales de 2018, frente al 48,6% de 2017, según las últimas estimaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que destaca que por primera vez más de la mitad de los ciudadanos a nivel global se conectan a Internet.
En concreto, en los países desarrollados el número de usuarios de Internet ha pasado del 51,3% de 2005 al 80,9% en 2018, mientras que en las economías en desarrollo el crecimiento ha sido mucho más sostenido en este periodo, desde el 7,7% hasta el 45,3%.
De todas las regiones, África fue la que registró el mayor crecimiento, ya que el porcentaje de personas que se conectaban a Internet aumentó del 2,1% en 2015 hasta el 24,4% en 2018, mientras que donde menos se incrementó fue en Europa, hasta el 79,6%, y América, 69,6%.
El secretario general de la UIT, Houlin Zhao, destaca que estas estimaciones son «una muestra de los grandes avances que está haciendo el mundo para construir una sociedad de la información global más inclusiva». Sin embargo, ha advertido que todavía hay demasiadas personas en todo el mundo esperando para aprovechar los beneficios de la economía digital.
«Debemos fomentar una mayor inversión de los sectores público y privado y crear un buen ambiente para atraer inversiones y apoyar la innovación tecnológica y empresarial para que la revolución digital no deje a nadie fuera», ha agregado.
Un ordenador en la mitad de los hogares
Por otro lado, el informe también indica que a nivel global casi la mitad de los hogares mundiales tendrán al menos un ordenador cuando acabe el año (48,3%), frente al 27,6% de 2005. En concreto, en los países desarrollados el porcentaje ascendía al 83,2%, mientras que en los que están en desarrollo era del 36,3%.
En cuanto a los hogares con acceso a Internet, la UIT estima que a finales de año alcancen a nivel mundial el 57,8% del total, frente al 18,9% de 2017. En el caso de los países en desarrollo, el acceso a la red habrá pasado en este periodo del 8,4% al 48,3%, mientras que en los desarrollados habrá ascendido del 44,7% al 85,3%.
Con información de Europa Press y El Economista España.