Intel asegura que sus 7 nm van viento en popa

La tecnología de 10 nm de Intel debería haber entrado en fase de producción en 2016, pero después de una serie de retrasos la compañía sigue sin fabricar apenas utilizando este nodo y, a pesar de que no haya dejado de trabajar en los 10 nm, lo que su competencia está empezando a alcanzarle en ese segmento. Se supone que los procesadores de Intel de 10 nm llegarán en masa en 2019, pero el panorama está empezando a enriquecerse para la azul. Según ha confirmado a Anandtech, el nuevo nodo de 7 nm volverá a un «escalado de 2x», por lo que se alejará de los cambios tan contundentes de los 10 nm.

Intel está «contenta» con sus progresos desarrollando los 7 nm, y confían en que no volverán a tropezar con las mismas piedras de 10 nm. Lo que no se sabe es la hoja de ruta que barajan actualmente. Este nuevo nodo está en manos de un equipo de desarrollo distinto al de los 10, y están sirviéndose de tecnología EUV para ayudar a reducir el tamaño. Uno de los escollos de esta tecnología es la disponibilidad de máquinas EUV, dado que el escalado de 2x de los 7 nm necesitará de un buen número de estas máquinas más avanzadas. ASML es la única compañía que las fabrica, y Samsung y TSMC también precisan de ellas para implantar su nodo de forma masiva. Con este panorama, tendrán que tener cuidado para no retrasar el lanzamiento del os 7 nm en los próximos años.

Redacción

Equipo de redacción