Los debates en una república democrática

Relaciones Internacionales

La necesidad de tener, participar y organizar debates es imprescindible para toda república democrática y que quiere tener un buen estado de derecho ya que debatiendo ideas es cuando se crece y aprende, es cuando se aprende a respetar al adversario- que no es lo mismo que un enemigo- dado que no todo mundo piensa de la misma forma, fuese un aburrimiento absoluto si todos pensáramos igual, incluso muchos ven a la democracia de diferente manera.

En el 2011 yo pude participar en un debate universitario que organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador en el contexto del XX Aniversario de los Acuerdos de Paz y la finalidad en ese momento era realizar un diagnóstico académico de los avances y retrocesos de los acuerdos, fui parte de una delegación universitaria, compitiendo con otras delegaciones universitarias también, fue un ejercicio muy bueno porque pudimos argumentar en base a hechos e investigaciones científicas tales avances y retrocesos, a la gran final asistieron ciertos firmantes de los Acuerdos y miembros del cuerpo diplomático de ese momento en calidad de jurado.

Lo bueno que finalizado ese debate, a pesar que la delegación de la cual yo fui parte no ganó el primer lugar, pudimos saludarnos con la otra delegación de forma amistosa y compartir en el coctel que la institución nos ofreció, eso es bueno porque las nuevas generaciones debemos aprender que estos ejercicios son sanos para el bien de la libertad, democracia y el estado de derecho. Lo malo de un debate es cuando se caen en las estériles confrontaciones y además se ve al otro como un enemigo cuando no debe ser así, todos somos salvadoreños y todos buscamos el bien para el país.

En los países del primer mundo, los debates presidenciales en universidades, fundaciones para el desarrollo y en cualquier otro lugar ya es algo muy usual, cuasi obligatorio, al contrario debemos aplaudir las iniciativas que puedan tener diferentes instituciones con la finalidad de hacer debates vicepresidenciales y presidenciales para que el ciudadano pueda conocer las propuestas que los candidatos a la presidencia puedan ofrecernos a los ciudadanos.

El debate es bastante necesario para toda república civilizada y democrática, el poder disentir con argumentos académicos y verdaderos debe ser una cultura que debemos adoptar todos los ciudadanos, nosotros podemos empezar desde nuestras casas y donde convivimos entonces así podremos comenzar a construir un país ordenado y ejemplar.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Andree Cardona

Profesional en relaciones internacionales y consultor de prensa internacional.