Fiambre electoral
Petardo
Después de ver la actitud del Tribunal Supremo Electoral, inscribiendo a buen numero de candidatos para presidente, diputados y alcaldes, confusión ha causado en la población guatemalteca, quienes no comprenden por que si se autoriza a unos y se le niega a otros. El otro problema es el atropello de la libertad de expresión para algunos casos de la campaña proselitista negándoles dar a conocer por todos los medios de comunicación sus respectivos planes de trabajo y su equipo de trabajo. No se ve que se le apoye a los guatemaltecos a competir, cumpliendo con lo que dicta la Constitución de la República de Guatemala. A algunas personas les parece que el Tribunal Supremo Electoral está favoreciendo a algunos candidatos.
Es lamentable que en la República de Guatemala donde se habla que somos Democráticos se incumpla con estos términos. República es: Forma de gobierno en la que el cargo de jefe de Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea de dirigentes. El término república fue acuñado por primera vez en el siglo 500 a.C. en Roma, pero con el tiempo el término ha sufrido varios cambios de significado. Inicialmente, el término latino res publica significaba la anterior «forma parcial de democracia» como se encuentra en Roma desde el siglo 500 antes de Cristo hasta el siglo 27 después de Cristo. En esta primera democracia parcial romana, el poder de la clase aristocrática o Patricios que tenía todos los escaños en el Senado romano fue controlado por la institución del consulado, cuyos dos cónsules, vicegobernantes fueron elegidos anualmente por los ciudadanos libres o plebe de Roma.
La antigua definición romana de la palabra difiere del uso moderno del término, donde no se considera que las posiciones de liderazgo se limiten a la «clase dominante». La primera república representativa fue la de Estados Unidos después de la guerra de independencia se fundó como una confederación y luego se reformó como una República constitucional federal libre y de Derecho implementando conceptos nuevos de la época como la separación de poderes, característica inspirada en las antiguas democracias y perfeccionada con las teorías de Montesquieu, lo cual, unido a la representación del parlamentarismo inglés, dio inicio a una nueva forma de gobierno, la democracia representativa, por lo que a Estados Unidos corresponde el primer concepto y creación de lo que es la Constitución escrita, el presidencialismo y la justicia independiente.
Democracia significa: El Proceso democrático de Guatemala se inició inmediatamente después de la firma del tratado de Paz Firme y Duradera en 1996 y tuvo como fundamento la Constitución de la República de Guatemala de 1985. La sociedad guatemalteca es una sociedad profundamente fraccionada por múltiples razones que incluyen el étnico, las diferencias entre la región urbana y la región rural, las tensiones entre el área metropolitana y el resto del país, así como la persistencia de un comportamiento racista y excluyente de las élites. Estos ha hecho que las coaliciones y acuerdos entre los distintos grupos sean difíciles de lograr, y que se incentive a la división contribuyendo a la fragmentación del sistema de partidos políticos. Podemos decir que las actuales elecciones son un fiambre político donde el pueblo no sabe que agarrar para nutrirse, pero les recomiendo ir a votar.
