Columnas

¿Eres o te haces?

¿Eres o te haces?

El liderazgo puede ser un don natural, o una habilidad que se puede ir adquiriendo con el paso del tiempo, de los cargos laborales, así como de las experiencias vivenciales; sin duda es un factor al que la mayoría quiere llegar y aplicar, pero no todos saben hacerlo.

No solo es llevar el nombre, es tener visión, mentalidad de crecimiento, habilidades, coaching, toma de decisión, entre muchos factores más; por si fuera poco, guiar, unificar y sobrellevar a un equipo de trabajo: multifacético, multicultural y multigeneracional ¡vaya trabajo!, para tratar de llevar un liderazgo de una manera óptima te presento los siguientes consejos:

Comunicación: en esta época contamos son un sinnúmero de posibilidades para que la información llegue a los involucrados claves: correo institucional, WhatsApp, minutas, mensajes de voz, etc., sin embargo, debemos cuidar muy bien la redacción, y/o entonación, “leamos dos veces”, cuidemos las palabras, recordemos, que un acento o coma mal colocados cambia todo el contexto. Usemos redacciones simples pero certeras.

Escuchemos: obtengamos la mayor información posible, ¿Cuál?, ¿Cómo? ¿Por qué? Deben ser primordiales en cualquier retroalimentación, “nunca interrumpir”, cuando uno interrumpe al orador, la película en su mente sigue corriendo y ciertos detalles se va perdiendo. Recuerda información es poder y entre más información tengamos mejor podemos solucionar.

Sugerencias: nuestro equipo es quien esta día a día tratando con clientes, proveedores, personas externas e internas, tomemos sus experiencias, analicemos sus demandas, ellos tienen información de primera mano y es información valiosa. 

Reconocimiento: enaltece a los colaboradores que van por buen camino y se alinean a la cultura organizacional, intenta motivar a los que están aún dispersos, recuerda “se reconoce en público y se reprende en privado”.

Reuniones: ¡No hagas juntas!, “crea momentos”, haz ejercicios que fomenten la unión, rota a las personas para que interactúen, da unos minutos para que compartan la anécdota de la semana, lee una noticia, usa la frase de la semana, cambia horarios y cambia el moderador.

Análisis: identifiquemos mentores y modelos a seguir, nutramos el equipo de trabajo con opiniones diversas y en conjunto llevemos al equipo a grandes ligas.

Ilústrate: nunca dejes de prepararte, observa, consulta revistas especializadas, inscríbete a blogs, aprende y aprehende (agarrar, tomar, coger, atrapar).

Es un trabajo titánico, del líder permean ideas e ideales, clima y cultura organizacional, cuidemos actitudes, tengamos empatía en todo momento.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Lea más del autor: https://elsiglo.com.gt/2019/05/04/y-ahora-por-donde/

Manuel Blanco

Nacido en la Ciudad de México hace 35 años, Ingeniero Comercial de profesión y visionario por convicción. Ha trabajado en distintas paraestatales como la Cia. De Luz y Fuerza del Centro, principal generador de energía eléctrica del país, ha dirigido una empresa dedicadas al giro de la impresión, y últimamente colaborando en la Universidad Abierta y a Distancia de México organización que acerca la educación superior a cualquier mexicano que lo deseé. Amante de la lectura, los viajes, el baile y sus hijos. Procurador de la lectura, convencido que la lectura es la panacea, la llave maestra que abre cualquier puerta. Actualmente cursando el master en Administración Estratégica.

A %d blogueros les gusta esto: