Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Zurab Pololikashvili visita Guatemala

El viaje se da en el marco de la celebración de la 64ª reunión de la comisión de la OMT para las Américas en la Antigua Guatemala

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, dijo este martes en Guatemala que la 64 reunión de la Comisión Regional para las Américas de la entidad, que se celebrará esta semana en el país, servirá para debatir sobre la gestión de destinos.

Pololikashvili, viceministro de Asuntos Exteriores de Georgia de 2005 a 2009 y exembajador en España, Marruecos, Argelia y Andorra, se mostró contento de estar por primera vez en Centroamérica desde que asumió el cargo de secretario de la OMT e indicó que en la cumbre, que se celebra hoy viernes, analizarán y planearán «el futuro del turismo en la región».

El objetivo es «traer más turistas» y mejorar su estancia, además de crear «nuevos puestos de trabajo», ya que creen que la «mejor forma de hacerlo y la más rápida es a través de este sector.

Cuestionado por la inseguridad, el secretario de la OMT dijo que no solo es un problema de Guatemala sino de «todo el mundo» y puso como ejemplo el caso de Sri Lanka, que desde la guerra se convirtió en un gran destino turístico y que hace menos de un mes sufrió ataques islamistas contra iglesias y hoteles de lujo con 253 muertos.

«Es un tema que es muy difícil de controlar pero siempre se puede mejorar la calidad de servicios, de vigilancia y de seguridad. Hay que invertir en eso», agregó en referencia a Guatemala y a otras naciones.

Pololikashvili destacó además que Guatemala albergua esta Cumbre para las Américas y señaló que es «un país muy interesante y muy diferente» que destaca por su artesanía, su cultura, arqueología y sus recursos, y que hay que aprovecharlo y darle «más visibilidad a nivel mundial».

El secretario general de la OMT también valoró el interés de Guatemala de formar parte del Consejo Ejecutivo de la organización y se limitó a decir que tiene oportunidad de ser miembro de este ente, «lo que demuestra liderazgo de país y toma de decisiones» y le da más «visibilidad» a nivel mundial.

Por su parte, el director general del Instituto Guatemalteco de Turismo, Jorge Mario Chajón, se mostró feliz por este encuentro y explicó que previo a la cumbre se realizaró un seminario internacional sobre gestión de destinos, en el que se trataron los retos y las oportunidades, así como el papel de las organizaciones, las buenas prácticas y las alianzas público-privadas.

WhatsApp Image 2019 05 16 at 12.23.05 PM