Por quién votar en Guatemala
Petardo
Nos reunimos un grupo de amigos a cenar y el motivo era orientarnos por quien votar. De entrada uno de los presentes advirtió que no quería que se fuera a analizar si era de derecha o izquierda, ya que la mayoría de guatemaltecos no saben lo que eso significa. Otro de los asistentes dijo que el no estaba aun convencido si iba a votar o se quedaba en su casa descansando ya que estaba decepcionado que por lo menos ciento cincuenta candidatos a diputados tienen grabes señalamientos como contratistas del estado o por corruptos al menos debemos de exigir los guatemaltecos que el Tribunal Supremo Electoral haga una depuración para que estos aspirantes sean excluidos y no sean candidatos para ocupar curules en el congreso de la república; otro de los presentes dio a conocer que también estaba indeciso si iba a votar ya que en foros que ha visto ha habido la valentía de algún candidato presidencial a señalar públicamente a otro candidato presidencial que es asesor de narcotraficantes e incluso también asesora a delincuentes.
Otro de los compañeros le señalo a otro candidato presidencial de no ser buen Guatemalteco y que ha pervertido las comisiones de postulación. Otro asistente señalo a un candidato presidencial que empezó a sonar como columnista de periódicos más adelante quiso aprender más sobre política y es un buen elemento pero como catedrático y docente para los jóvenes que quieren aprender no, así es el hombre indicado quien solo teoría sabe para ejercer el puesto de presidente. Dentro del dialogo que se va desarrollando salieron otros candidatos que no hago alusión a ellos por que sus calificativos fueron muy bajos.
Uno de los presentes hizo ver que oportuno fue invitar a esta cena que podía ser útil para tomar acuerdos o desacuerdos dependiendo de las proposiciones y señalo que era importante analizar a algunos partidos políticos para determinar su ideología política para ver si por ese lado se puede tomar una mejor decisión así mismo era importante la propuesta de los candidatos y evaluarlos si eran capaces de cumplirlas. Otro de los presentes dio a conocer la importancia de la herramienta digital que se esta usando que pueden reflejar el pronunciamiento oficial de los diferentes partidos políticos. Otro de los asistentes hizo análisis de la coyuntura nacional, las diferentes propuestas de iniciativa de ley de las campañas mas comunes y la dependencia ideológica de los diferentes partidos.
La noche avanzaba y se notaba dentro del grupo más confusión que al inicio de la platica y señalaban que eran muy pobres las propuestas de los programas de los diferentes candidatos para ofrecerle a la sociedad guatemalteca, señalaron que no se veían puntos fundamentales sobre la inmigración, economía, empleos, salud publica que convencieran al electorado guatemalteco. Fue notoria la critica constructiva al analizar diferentes candidatos para presidentes que han sido excelentes líderes políticos. Se hizo ver por alguno de los presentes los problemas que deja el actual gobierno y que tendrá que resolver el candidato que gane las elecciones, en el transcurso de la cena no se pudo notar éxito entre los presentes sobre algún partido político de los que están participando. Es recomendable que los diferentes partidos políticos de Guatemala hagan un estudio mas a fondo sobre las necesidades de nuestra población y propongan mas concretamente un buen plan de trabajo que mejore el estado en el que nos encontramos los guatemaltecos donde se atropellan el poder Legislativo, poder Ejecutivo y el poder Judicial sin respetar la libertad de acción de cada uno. Los guatemaltecos necesitamos conocer más a fondo programas de trabajo factibles que pueda desarrollar el gobierno que triunfe.

Lea más del autor: https://elsiglo.com.gt/2019/05/16/evolucion-o-revolucion-tecnologica/