CulturaEditado para la historia

Zsa Zsa Gabor

Editado Para La Historia

– “Una mujer debe casarse por amor… mientras tanto debe casarse con todos los hombres que sea necesario hasta encontrarlo”.

– “¡Éstos solo son mis diamantes de trabajo!”.

– “Nunca he odiado lo suficiente a un hombre como para devolverle las joyas que me ha regalado”.

– «Merezco atención no por ningún talento, sino por ser quien soy. Soy famosa por ser famosa».

– “Una de mis teorías es que los hombres aman con sus ojos, las mujeres amamos con los oídos”

Estos son algunos de los muchos comentarios de la muy glamurosa Zsa Zsa Gabor nos abandonó a la edad de 99 años después de una vida de excesos, lujos, frivolidades, escándalos, pero… sobre todo… de mucha belleza. Porque si algo se puede decir de Zsa Zsa Gabor es que fue increíble, agobiante y excesivamente bella.

Nació el 6 de febrero de 1917 con el nombre de Sári Gabor en lo que aún era el imperio austrohúngaro, en la ciudad de Budapest, en el seno de una familia de la alta burguesía judía. Desde el comienzo su madre, Jolie Garbo, las preparó a ella y a sus hermanas Magda y Eva para ser nuevas “grandes horizontales” del siglo XX. A la edad de 16 años Zsa Zsa fue elegida Miss Hungría y de inmediato comenzó su carrera artística en Viena en la opereta “El Sueño Cantado”. Después se casó con el diplomático turco Burha Asaf, su primer esposo. En 1941 partió a Hollywood siguiendo los pasos de su hermana Eva en cuya boda conoció a Charles Chaplin con quien mantuvo una corta relación, motivo de divorcio de su esposo turco. Después conoció a su segundo esposo Conrad Hilton, el fundador de la cadena de hoteles Hilton, con quien tuvo a su única hija: Constance Francesca Hilton. Luego se sucedió un rosario de amantes y esposos. Matrimonios tuvo 9, entre ellos el más sonado fue con el actor mexicano Felipe de Alba que tan sólo duró 24 horas o con su abogado Michael O’Hara que tan sólo duró una semana.

Amantes hubo muchos: el Rey Faruk de Egipto, Frank Sinatra, el multimillonario Howard Hugues, John F. Kennedy, pero la más famosa de sus relaciones fue con el playboy dominicano, polista, piloto de carreras, boxeador, diplomático, espía y bueno para nada Porfirio Rubirosa, que fue esposo o amante las más hermosas y más ricas mujeres de su momento con los únicos méritos de sus atributos masculinos y el saber servir a las damas.

De la vida artística de Zsa Zsa podemos decir que realmente no fue una gran actriz de cine, aunque sí participó en muchas películas como artista invitada, y no solo en Estados Unidos sino también en Francia. Zsa Zsa Gabor se lució más en la televisión y en Broadway en revistas musicales. Fue amiga que casi todos los grandes de Hollywood de su momento en particular de Elizabeth Taylor. Al saber de la muerte de su gran amiga Taylor sufrió una apoplejía que le causó graves trastornos respiratorios. También al saber de la muerte de su hija Constance Francesca Hilton sufrió otra apoplejía. El hecho es que, desde un accidente automovilístico en 2002 en compañía del último de sus esposos, el príncipe alemán Frédéric von Anhalt, ha permanecido en cama amputada de la pierna derecha y, en los últimos años, asistida por ayuda respiratoria.

Fue gran coleccionista de joyas, de autos de lujo y de pieles. Durante muchos años fue comidilla de las revistas de chismes por sus excesos, siempre dispuesta a burlarse de ella misma. En España en 1968 abofeteó en el aeropuerto de Palma de Mallorca a un policía que venía a reclamarle por no haber pagado su hotel, en 1990 abofeteó a un policía en Beverly Hill que la detuvo por ir a exceso de velocidad y con una botella de whisky abierta en la guantera (lo que le costó 3 días de cárcel y 120 horas de trabajo comunitario), su famosa pelea con la actriz Shelley Winters y las muy novelescas peleas con Rubirosa. En 1992 publicó su autobiografía “Una vida no basta”.

Con Zsa Zsa Gabor se fue uno de los últimos iconos de Hollywood. Que en paz descanse la espléndida Zsa Zsa Gabor.

image
Zsa Zsa Gabor 3

Lea más del autor: https://elsiglo.com.gt/2019/06/03/la-desgracia-del-barco-valbanera/

Franck Antonio Fernández Estrada

traductor, intérprete, filólogo (altus@sureste.com)

%d