Maternidad y trabajo
Descubrir Las Raíces
Tema de interés actual, y que podría aclarase asi: Mujeres entre conciliación familiar y renuncia al trabajo profesional.
Y es que actualmente muchas mujeres quieren seguir siendo madres sin renunciar a desarrollarse profesionalmente. Las leyes prohíben la discriminación y protegen a las mujeres que dan a luz. Pero, ¿cuál es la situación real?
Porque frecuentemente atender las necesidades familiares exige sacrificar tiempo de actividad profesional y los datos muestran que es la mujer quien mayormente lo está haciendo. También se ha visto que las políticas laborales son importantes: en algunos países las madres gozan de facilidades para trabajar a tiempo parcial, y se acogen voluntariamente a esta opción; a otras no les queda más salida que abandonar completamente la vida laboral.
Por ello recientemente aparecieron los returnships, programas de re-entrenamiento laboral, que algunas empresas ofrecen a mujeres que han abandonado por un tiempo largo el mercado laboral frecuentemente por razones familiares y pueden ser una oportunidad para recuperar en la empresa esos talentos, que ya no necesitan esa completa dedicación familiar.
En muchos países, la brecha laboral de la mujer respecto al hombre, en términos de salario y de puestos directivos, es especialmente grande para las madres. Lo mismo ocurre en Estados Unidos: mientras que las diferencias por sexo se han ido reduciendo en las últimas décadas, la práctica de hacer una pausa larga o abandonar definitivamente el trabajo por razones familiares es muy frecuente entre las norteamericanas con hijos.
Por contraste recientemente se ponía de relieve que cada vez más madres –y padres- quieren tener más tiempo para sus familias. Y además, aunque ahora en las familias es corriente que tanto el padre como la madre tengan empleo, en el frente doméstico el reparto de las cargas sigue siendo desigual. Y lamentan que no dedican suficiente tiempo a los hijos; en parte por falta de apoyo social.
Así se ve en un despacho reciente de EWTN Noticias que señala que es decisivo tener una atención especial por la calidad de la vida de los empleados, que son el recurso más preciado de una empresa, y en particular favorecer la armonía entre trabajo y familia. Concretamente señala para las madres el derecho a un trabajo plenamente reconocido y su vocación a la maternidad y su presencia en la familia. Y terminaba concluyendo que la mujer debe ser cuidada, ayudada en este doble trabajo: el derecho de trabajar y el derecho de la maternidad. Y que esto es responsabilidad de las empresas,tambiénpara colaborar en la defensa y el cuidado de la sociedad y realizar un progreso social, más sano, más humano, más integral.
Como tema conexo, todos debemos reconocer que el trabajo que las amas de casa realizan por su familia es verdadero trabajo profesional, y es una contribución decisiva para el bien de la nación. Tema de especial interés en el momento político en que estamos.

Lea más del autor: https://elsiglo.com.gt/2019/06/08/la-situacion-y-comprenderla-se-puede/