TSE oficializa resultados de las elecciones a pesar de existir indicios de fraude
Después de dos semanas de haberse llevado a cabo las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este lunes a los partidos Vamos, de Alejandro Giammattei, y a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de Sandra Julieta Torres, quienes competirán en segunda vuelta para la presidencia.
El TSE informó que el partido UNE recibió un millón 112 mil 939 votos a favor, mientras que el partido VAMOS recibió 608 mil 083 votos, por lo que el 11 de agosto los guatemaltecos tendrán que elegir al próximo mandatario Entre Sandra Torres y Alejandro Giammattei
En total se emitieron cinco millones de votos válidos. De acuerdo con Julio Solórzano, presidente del TSE, indicó que las próximas revisiones serán de los diputados distritales y luego los diputados electos por listado nacional.
Ambos candidatos han iniciado de manera anticipada la campaña electoral para la segunda vuelta.
La oficialización de los candidatos se atrasó por más de dos semanas debido a las incongruencias en actas electorales que señalaron varios fiscales de los partidos políticos en el conteo de votos.
La segunda vuelta se debe a que ningún candidato postulado para presidente logró el 50% más uno de los votos validos, por lo que después de la confirmación ambos candidatos pueden iniciar hacer campaña electoral.
La inconformidad de los guatemaltecos ante esta decisión es evidente pues existe mucha evidencia e indicios de que si existió fraude electoral. La evidencia fue desde entrega de papeletas marcadas hasta fallos en el software del TSE. Dichos errores beneficiaron exclusivamente a la UNE.
El TSE tomara como medida denunciar a los que hablen de fraude electoral para silenciar a los inconformes, siendo este hecho una clara violación a la Constitución Política de la República de Guatemala.
Sin lugar a dudas para muchos guatemaltecos nuestra democracia retrocedió 30 años y recordaran a estos magistrados como los peores de la historia del país.
Los magistrados para darle validez al resultado lleno de incongruencias firmaron un acuerdo en el cual todos avalaron el resultado del 16 de junio.


