Columnas

¿Y la segunda vuelta?

Catarsis

Le había pedido al director de este diario unas semanas libres de este espacio porque necesitaba un descanso. Cuando escribo, por pequeño o trivial que sea, siempre dejo un pedacito de mi alma en cada texto y sentía la necesidad de poner una pausa. Es mi deseo escribir sobre otros temas y la coyuntura nacional es tan intensa que no me lo ha permitido, y para ello, estoy escribiendo una serie de artículos que necesitan más tiempo y preparación. Pero como las cosas rara vez son como lo planeamos, heme aquí, de regreso y antes de lo previsto.

¿Se han dado cuenta que faltan tan solo 9 días para la segunda vuelta electoral y de lo que menos se está hablando es de eso? 9 días para que elijamos al quién dirigirá el destino de nuestro país por los próximos 4 años y la atención está volcada sobre otros temas. La ciudadanía está nuevamente dividida por la firma del acuerdo con los Estados Unidos. Para los que frecuentan las redes sociales se habrán podido percatar de que muchos de los colectivos han perdido el control. 

No deja de parecerme hipócrita por parte de ambas partes su actitud, porque los que hasta hace poco aplaudían la injerencia extranjera, específicamente de la Embajada de los Estados Unidos y de la CICIG, hoy se han convertido en unos fervientes patriotas, mientras que los que criticaban la intromisión de la ONU, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el exembajador Robinson, hoy aplauden la firma del convenio y colocan mantas por toda la ciudad celebrando el hecho. ¡Válgame Dios! ¿Se podrá ser más incongruente? 

¿Y que me dicen del CEU que para mostrar su inconformidad con el sector privado deciden cerrarle las puertas a los estudiantes que desean estudiar con la excusa de que están velando por los intereses de estos últimos? Cuando es gracias a los impuestos del sector privado que se pueden dar el lujo de acceder a una educación superior a bajo costo. ¿O los que se siguen manifestando por el fraude electoral a 9 días de las votaciones? ¡No, si esto parece un circo! 

Los diputados notifican de antemano que no conocerán el tema del acuerdo firmado con los Estados Unidos pero un grupo de manifestantes se presentan en las afueras del hotel dónde se reunían en una sesión extraordinaria a manifestar sobre algo que los diputados de antemano indicaron que no lo iban a conocer, ¿se puede ser más irracional? 

Mientras tanto la Corte de Constitucional decide suspender las operaciones de una mina en el Estor que deja sin trabajo a cientos de trabajadores y a la sociedad eso parece importarle un bledo. 

Los candidatos pareciera que se están postulando a las elecciones de la junta directiva de un condominio puesto que de ellos no se sabe nada. Dicen lo mínimo y solo se manifiestan cuando ya no les queda otra alternativa. Estando a tan pocos días de la segunda vuelta electoral uno esperaría que no se hablara de otra cosa. Pero no, estamos completamente desatendidos del tema. No es que las otras cosas no sean relevantes, por el contrario, pero hemos perdido completamente el norte. Y eso, en este momento, es sumamente peligroso porque además de generar apatía en el votante, ha creado un vacío de información para que podamos asistir a las urnas el 11 de agosto con la información necesaria para emitir un voto consciente. 

Como la señora Torres no asiste a los debates, pues no ha habido debates presidenciales y los de los vicepresidenciables no se que tan relevantes puedan ser puesto que nuestra tradición nos evidencia que el vicepresidente no juega un papel relevante en la política nacional. Ojalá esta vez no sea así puesto que ambos parecen estar mejor preparados para gobernar que sus compañeros de fórmula. O a lo mejor lo están, no lo sé, pero no he escuchado mucho de los candidatos como para formarme una opinión. Y eso es precisamente lo que me preocupa. Tanta distracción es peligrosa porque quien gane las elecciones este once de agosto es una pieza clave para el futuro de nuestro país, ¡para nuestro futuro!

Intentemos pues en estos 9 días exigirles a los candidatos que se manifiesten sobre los temas que nos interesan, preguntemos, cuestionemos y no dejemos que esta división nos aleje del objetivo principal, la segunda vuelta electoral.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Lea más de la autora: https://elsiglo.com.gt/2019/07/05/victoria-aplastante/

Carmina Valdizán

Abogada y analista guatemalteca, presentadora de televisión y escritora.