Los Partidos Políticos
Petardo
Con la nueva ley que puso en practica el tribunal supremo electoral de Guatemala para dar cumplimiento el trabajo que hizo el organismo legislativo, algunos partidos políticos han sido cancelados. Una gran mayoría de guatemaltecos desconocen que estos se dividen según el espectro político tradicional, formando tres grupos como lo son: partidos de izquierda, centro y derecha. Todos son regidos por medio de la ley electoral y de partidos políticos según el articulo diecinueve de la ley electoral y de partidos políticos para que un partido político pueda existir y funcionar legalmente se requiere: que cuente como mínimo con un número de afiliados equivalente a cero punto treinta por ciento del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, que estén en el pleno de sus derechos políticos y por lo menos la mitad debe saber leer y escribir. Estar constituido en escritura publica y llenar los demás requisitos que la ley establece. Cumplir con los requisitos de inscripción de los integrantes de sus órganos permanentes y mantener estos debidamente constituidos y en funciones. Obtener y mantener vigente su inscripción en el registro de ciudadanos.
Se denomina como partido político a las asociaciones de interés publico que representan y transmiten la solicitudes de los ciudadanos y promueven su participación en la actividad democrática. Estos se forman con la finalidad de contribuir y determinar la actividad política de un país, así como para prestar apoyo y atención a los ciudadanos a fin de que sus necesidades o solicitudes sean canalizadas y direccionadas hacia los entes públicos correspondientes, es decir son los mediadores entre la sociedad y los entes del estado, su origen no esta muy claro, se considera que iniciaron en el senado Romano, aunque no fue hasta el siglo diecinueve que se comenzaron a organizar y estructurar como los partidos políticos que existen actualmente y que cuentan como base una constitución. Los partidos políticos están integrados por un conjunto de individuos que se afilian al mismo que de manera voluntaria deciden formar parte de un partido con el cual se identifican por sus doctrinas, ideologías, valores y principios determinados en sus estatutos.
Sus afiliados tienen el derecho de participar como electores o elegibles además tienen derecho de estar informados de todo lo que ocurre y de participar en las actividades que se propongan. Los partidos políticos poseen un régimen financiero que depende de las aportaciones económicas de tipo publico como de tipo privado, para cubrir los gastos de las labores y actividades políticas que se llevan a cabo, pueden recibir el apoyo de diversos medios de comunicación realizando ruedas de prensa e informando a la población de sus actividades políticas. Se diferencian entre si por que cada uno representa un sector de la población y sus intereses sociales.
Es importante que tanto los mismos partidos políticos orienten a la población guatemalteca sobre el fin que persiguen y sobre todo orientarlos sobre sus principales dirigentes para formarse la impresión de cuantos corruptos tienen infiltrados, cuantos de sus dirigentes han laborado en diferentes puestos del organismo legislativo ejecutivo y judicial que han demostrado ser nefastos para hacer una labor meritoria.
También es importante conocer de sus aportes económicos y de sus compromisos adquiridos que pueden entorpecer la labor de un buen plan de trabajo también los medios de comunicación deben apoyar informando los guatemaltecos sobre la actividades de los partidos políticos y que el mismo se forme un criterio sobre los partidos políticos. Si los guatemaltecos están bien informados abra más transparencia y menos corrupción.

Lea más del autor: