Porque las empresas fracasan
Hablemos de Economía
3 Causas Comunes
Hoy comentaré del porque las empresas fracasan cuando inician un negocio y toco este tema porque no es, ni la falta de experiencia, ni la falta de motivación las causas principales como muchas personas suelen decir. En realidad, las causas son más técnicas que emocionales lo cual citaré en este artículo. El mismo está basado en un curso online de marketing y emprendimiento que tomé hace algún tiempo y que ha servido de mucho para su redacción, esperando que sea de utilidad para quienes lo lean y quien lo aplique en su vida.
PRIMERA CAUSA: No tienen el capital suficiente para hacer marketing, existen todavía muchos empresarios que están convencidos que para generar buenas ganancias es suficiente contar con un buen producto y un punto de venta. Digo esto porque por más que el producto o el servicio sea el mejor producto del país o el mejor servicio de la zona ese producto o servicio no se vende solo, para venderlo se tiene que hacer marketing y el marketing cuesta. No solo desde un punto de vista económico, si no también desde un punto de vista de energías. La publicidad cuesta, las redes sociales cuestan, realizar contenidos de valor cuestan. Si no se programa un presupuesto mensual para estas tres cosas, será muy difícil lograr captar clientes regularmente.
SEGUNDA CAUSA: La segunda causa por el cual muchas empresas cierran es porque no hacen publicidad. Acá es donde se viene a la mente la siguiente frase: “La publicidad no es una opción, si no una obligación “. Estamos en un mercado tan competitivo que pensar en hacer buenos negocios, sin invertir todos los meses en publicidad, es como un soltero que quiera encontrar pareja sin salir de su casa. La publicidad es el único modo que se tiene para captar potenciales clientes y fidelizarlos o mejor bien dicho regresar esos clientes que ya compran a la empresa. Es por ese motivo es que la publicidad no es una opción, si no una obligación.
TERCERA CAUSA: La tercera causa por la cual muchas empresas fracasan es por que no tienen un plan estratégico. Estrategia significa conjunto de acciones que tienen un objetivo preciso. ¿Cuál es ese objetivo preciso de quien emprende un negocio? El objetivo de quien emprende un negocio, es el de generar ganancias con productos y servicios diferentes, pero siempre generar ganancias. El punto es que si quieres generar ganancias, tienes que establecer antes, tus conjuntos de acciones que te lleven a ese objetivo. Establecer quien es tu cliente objetivo, establecer cuales serán los medios para llegar a esos clientes objetivos y sucesivamente establecer cuales serán las acciones de conversión para convertir ese potencial cliente, en cliente que compra finalmente el producto o servicio. Ejemplos: Eventos, ofertas, productos por vencerse, etc. Sin estrategia no se va a ninguna parte, poco importa que se trabajen 12 horas al día, poco importa que se este súper motivado, poco importa que se crea en el producto o en el servicio. Hay que recordar que no importa qué cosas se están haciendo, lo que cuenta es cómo se está haciendo.

Lea más del autor: