Globalismo y Socialismo – Parte 2
Políticamente Incorrecta
En mi artículo de la semana pasada traté de resumir los términos e iniciar la explicación de la interrelación entre estas filosofías, y como la Internacional Socialista y el Foro de Sao Paulo son instrumentos claves en la diseminación de estos conceptos.
El foro de Sao Paulo define la primera etapa como la Etapa de Implantación del Gobierno Populista, en la que el mismo partido o gobernante de coalición de izquierda se queda por dos o tres períodos, si el pueblo se lo permite. De esto nos libramos al perder la UNE. Cómo vemos en Venezuela, el Ejército alineado a la izquierda es básico. En Guatemala, nuestro Ejército es aún de derecha, si bien ya hay oficiales que no entienden esto y se auto perciben alejados de los principios y valores que tradicionalmente ha defendido la institución armada. Para doblegar al Ejército, implantan la persecución mediática y judicial. Cosa que en Guatemala, ya se hace. ¿Y la PNC? Basta recordar que dos izquierdistas la “reformaron”, Helen Mack y Adela Torrebiarte. Es tal la labor realizada de lavado de cerebro que hoy tienen derechos humanos los delincuentes, y no sus víctimas. Con meter un par de efectivo presos injustamente es suficiente para tenerlos amedrentados.
Esos gobiernos buscan implementar políticas populistas para asegurarse los votos, que si bien suenan muy humanitarias, lo que hacen es fomentar la dependencia del individuo en el Estado. Promueve los subsidios de todo tipo. Encuentra un nicho de votantes en las minorías marginadas (indígenas, comunidad LGBTQ) y legisla para ellas. Guatemala, ha logrado que la voluntad de la mayoría de la población impere, como funciona en una democracia, pero con el próximo Congreso, sólo Dios sabe que nos impondrán. Promueven al Estado como empleador porque cada empleado público representa un estimado de 4 votos asegurados por familia. Olvidan que el Estado se nutre de impuestos que vienen de la productividad, pero los suben al que aún no trabaje en el Estado. Si se mata la productividad y el Estado quiere llegar a ser el empleador, ¿de dónde vendrán los impuestos? Aumentar salarios y pasividades, incluyendo sin aportes jubilatorios hace quedar bien al gobierno con los sindicatos sin ver que estas políticas generan una espiral inflacionaria que al final daña a toda la población. Vean Venezuela, dónde por ejemplo un huevo cambia de precio cada hora. No me cree, investigue.
La cooptación de los medios de comunicación es clave, subsidiándolos al principio, para obtener su lealtad. Una vez en el poder, inicia la censura. La presidencia se asegura que sólo tengan voz quienes están a su favor. Y las universidades no se quedan atrás. Yo a veces no reconozco a mi alma mater, la Universidad Francisco Marroquín. Vean USA. La mayoría de las prominentes son de izquierda. Ser de izquierda es chic, está de moda, porque confunden socialismo con tener conciencia social.
En este siglo inició el adoctrinamiento cultural. Primero cambiando la Historia de la guerra en el material didáctico, bajo las narices del empresariado avestruz. El civismo, pasó a la historia, y con él, el respeto a los símbolos patrios y a lo que significan. El patriotismo no es políticamente correcto, hay que ser incluyentes (herramienta del Nuevo Orden Mundial). En los gobiernos subsiguientes hemos visto campañas mediáticas de ONGs contrarias a los principios y valores tradicionales de la cultura guatemalteca que si bien es multicultural o pluricultural, comparte en su gran mayoría el ser un pueblo de Fe, pro familia y pro derecho del no nacido a nacer. El colmo es que nuestro PDH ha sido un gran defensor de esas campañas contrarias a nuestra identidad como nación.
El tema de la corrupción se politiza. Se publican sobre todo casos de gran impacto, se demoniza a la administración pública y a los poderes del Estado que le son antagónicos. En Guatemala, se demonizó al Ejecutivo y al Legislativo, pero al Judicial no, porque es afín a la izquierda. Una vez en el poder la izquierda, la persecución a burócratas continúa para mantenerlos fieles al partido de gobierno vía el temor. Todo porque la izquierda siguiendo la receta del Foro en cuestión logró cimentar desde los Acuerdos de Paz grupos ideológicos fieles a sus ideales que trabajan 24/7, 365 días, especulando cada vez que pueden acusaciones de discriminación en todos los ámbitos. Y con los fondos ilimitados de George Soros. Impera la impunidad entre sus amigos, administrada por un Organismo Judicial bajo dominio de izquierda. Creo que lo sucedido en Guatemala es más que evidente, y el que no lo ha entendido, es porque no quiere entenderlo.
La delincuencia es otra herramienta que usan a la perfección. La dominan con programas de desarme de la población civil, dejando armados únicamente a quienes serán mano de obra barata para el narco. ¿Entienden ahora porque los mareros están aliados al narco y bien armados, mientras que las autoridades están en el otro extremo? Y han tenido éxito creando grupos de choque que ataquen en redes, actos públicos de entes con ideologías antagónicas. En USA tienen Antifa, aquí tenemos Cuc, Conic, Codeca, Calas y la nueva narcoguerrilla.
Y así, llegamos a las invasiones de todo, tierra, empresas etc., que en Guatemala ya están cimentadas con más de 1500 fincas invadidas y empresas cerradas, legitimadas éstas por la CC corrupta y vendida. La Iglesia Católica ya está en manos de la izquierda, gracias al cura guerrillero nombrado Cardenal. Persecuciones sacadas de la manga a todo el que se oponga, especialmente a los que tienen los medios económicos para hacerles oposición. Ojalá el Presidente Electo logre que los grandes capitales nacionales y extranjeros no se sigan retirando del país. Aumenta la burocracia para todo, con el afán de dificultar cualquier acción de la clase productiva. Aumentan las pistas clandestinas. En el próximo artículo, les escribiré sobre la segunda fase, y si logro resumirla, incluiré la tercera y última.

Lea más del autor: