¿Avestruces o valientes?

Políticamente Incorrecta

El otro día vi un reportaje de una periodista colombiana de izquierda que trabaja para DW, quién entrevistó en Guatemala a una líder indígena que lucha por un conglomerado de temas. El primer punto que mencionó, sobre el origen de su activismo, me pareció muy valioso e importante. Ella fue abusada sexualmente a los 10 años por su padre. En un país con certeza jurídica, igualdad ante la Ley, un Organismo Judicial que aplique una justicia pronta y cumplida, hubiera metido preso al padre de esa niña y le hubiera dado asistencia psicológica para superar su trauma. Cómo según parece no fue así, ella creció con un resentimiento profundo hacia el mundo, al que culpa de todas las tragedias que ha vivido. La señora habla muy bien, con un léxico florido, pero aplicando la terminología a la Cantinflas, porque el sólo hablar de neo-liberalismo, de liberalismo usando la palabra dictadura para describirlo, es una profunda contradicción en términos.

Algunas gentes que opinan en redes, me escriben que “todo es culpa del capitalismo”, ignorando que jamás hemos vivido en un sistema capitalista. Si se informaran de fuentes dignas sabrían que vivimos en un sistema mercantilista, no capitalista. Claro, si por fuentes dignas toman los pasquines de los medios vendidos de Guatemala, o periodistas oportunistas y mentirosos que no hacen honor a su profesión, sólo se confunden más, con la respectiva frustración y animosidad.

El sector productivo organizado de Guatemala, conformado por las grandes empresas que son las mayores generadoras de empleo y modernidad en el país, parece dividido. Algunos empresarios ven con claridad la amenaza Socialista Globalista, la entienden, se han informado. Otros, creen que es una teoría de la extrema derecha, no leen, no saben y no quieren saber. Algunas de esas empresas tienen una excelente división de Responsabilidad Social Corporativa, otras para nada. Los desinformados le tiemblan a Norma Torres con su mentalidad de “evitar enemigos”, sin entender que ella no es ni será jamás una aliada de ellos. Le tiemblan al Deep State sin darse cuenta que debieran aliarse a los jefes del Deep State. O sea, le tiemblan a los payasos y no logran llegar a los dueños del circo. Lo grave es que ellos son los líderes económicos del país y es preocupante si eligen ser avestruces y encima piensan que “lo saben todo”. Mientras tanto, de los medianos y pequeños empresarios cada vez leo más comentarios que denotan que se informan, entienden el riesgo que corremos todos y están dispuestos a defender a sus familias y su patrimonio que tanto esfuerzo les ha costado.

Con lo vivido en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, y otros lados, más los vídeos de Maduro y Diosdado hablando del tema abiertamente, queda en evidencia que todo lo dicho sobre el Foro de Sao Paulo, que para las avestruces era “extremismo” ahora sale a flote fuerte y claro. El que quiera escuchar que escuche y el que no, que siga como avestruz (pero recuerde que al meter la cabeza en la tierra deja el trasero de fuera). Aunque venga Foreign Policy, Whola, Human Rights Watch etc a decir que no, las evidencias son claras. En Guatemala, muchos claman que los Estados Unidos venga cual Chapulín Colorado a resolver los problemas de Guatemala. No quieren entender la Doctrina Trump, le teman al Deep State y ahí se quedan, cobardes amedrentados.

El gobierno entrante sigue pretendiendo quedar bien con Dios y con el Diablo. Nuestro Presidente electo continúa aumentando sus millas de viajero frecuente, esperemos que cuando entre al poder se quede aquí y no ande del tingo al tango. Se nota que no entiende que él aún no es Presidente porque dice que viaja en “visita oficial” cuando no ha llegado el 14 a las 14. Ya con eso, empezamos mal. Sin embargo, pienso que no es culpa de él, sino de sus asesores que con lo de DC y Venezuela ya demostraron que no entienden el panorama. Ojalá rectifique porque de seguir así, está destinado a fracasar. Tiene un Congreso antagónico de izquierda, que aunque la enamore jamás le responderá con lealtad o benevolencia, está pobremente asesorado y tendrá una CC omnipotente, que se cree superior a la Constitución y a los tres poderes de la República (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Si no rectifica, lo único que logrará hacer será derogar la absurda Ley del plástico. Así que cómo buen político, o se pliega, o lo destruyen.

Sin lugar a dudas, el desencanto y animosidad de la población hacia la clase política es profundo, la falta de nuevos liderazgos políticos por temor a “ensuciarse” , la apatía de los líderes de los diversos sectores del país, la falta de información y la sistemática campaña mediatica para desinformar, producen una profunda y comprensible frustración popular. El egoísmo, que motiva mucho de lo anterior y el temor (o cobardía) generalizado son receta perfecta para que triunfe la Internacional Socialista.

Creo que los ambiciosos, los avaros, los egocéntricos, los cobardes, los miopes y las avestruces olvidan que el fin último de la vida no es acumular riqueza. La riqueza está bien, si tiene un origen legítimo. Lo despreciable es enriquecerse a costa del sufrimiento del pueblo. Todo esto sólo estimula que un día la población en serio explote, y no tendrán para dónde escapar porque el Socialismo Globalista es mundial. ¿Qué se puede hacer? Amar a Guatemala, ser valientes y defender la libertad, la soberanía y la Constitución con todo.

TEXTO PARA COLUMNISTA

Lea más del autor:

Betty Marroquin

Licenciada en Relaciones Internacionales, especialista en el Congreso de los EEUU.