Nuncio Apostólico
Petardo
El Nuncio Apostólico Nicolás Thevenin dejará Guatemala y será trasladado a Egipto, así lo anunció el Papa Francisco. Thevenin también será delegado ante la Liga de Estados Árabes, informó el boletín de la Sala de Prensa vaticana. El Papa Benedicto XVI lo nombró Nuncio Apostólico en Guatemala en enero de 2013 en sustitución de Monseñor Paul Richard Gallagher. Thevenin nació en Saint-Dizier (Francia) el 5 de junio de 1958. Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1989 para la Arquidiócesis de Genova. Es licenciado en Derecho Canónico. Ingresó al servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1994, y ha prestado su servicio en las Nunciaturas Apostólicas de India, República Democrática del Congo, Bélgica, Líbano, Cuba, Bulgaria y en la Secretaría de Estado del Vaticano.
Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede— no del Estado de la Ciudad del Vaticano— con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados (y ante algunas organizaciones internacionales) y ante la Iglesia local. Suele tener el rango eclesiástico de arzobispo. Normalmente reside en la nunciatura apostólica, que goza de los mismos privilegios e inmunidades que una embajada. En los casos en que no existan relaciones diplomáticas con las autoridades de un Estado, el representante de la Santa Sede ante la Iglesia local recibe el nombre de delegado apostólico. En muchos países el nuncio papal tiene precedencia protocolaria sobre el resto de los embajadores: es el decano del cuerpo diplomático.
En muchos casos los nuncios han intentado mediar en conflictos y proteger a minorías perseguidas. En tiempos recientes, el arzobispo irlandés Michael Aidan Courtney, Nuncio apostólico en Burundi, ha sido el primero en morir en un conflicto: fue asesinado en una emboscada el 29 de diciembre de 2003. La Iglesia, o más bien la Santa Sede, está representada por un nuncio. Un nuncio es la persona de contacto entre la Iglesia local por un lado y el Papa con el gobierno central de la Iglesia en Roma por el otro. El nuncio tiene un papel consultivo importante en el nombramiento de nuevos obispos. El nuncio también sirve de embajador de la Santa Sede: mantiene relaciones diplomáticas con el jefe de Estado del país donde ha sido nombrado nuncio. La Iglesia mantiene relaciones diplomáticas con cerca de 180 países.
Nicolás Thevenin está entre Dios y el César. Vestido de negro y púrpura, con cruz de oro en el pecho, el nuncio apostólico, el embajador de la Iglesia católica, según algunos reconocidos críticos opinan que se metió en el pulso de poderes de la lucha contra la impunidad. Su postura no representa a la totalidad de la Iglesia pero sí ejemplifica cómo funciona la diplomacia de las sotanas cuando se involucran en asuntos políticos. Monseñor Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango y nuevo cardenal de la Iglesia Católica ha combinado su labor pastoral con la defensa de los derechos humanos y se ha convertido en el tercer guatemalteco en obtener ese nombramiento. El ofreció velar por el bienestar de todos los guatemaltecos y velar por la justicia de los mismos. En el seno de la Iglesia coexisten diversas corrientes, conservadoras y progresistas, que se mantienen independientes del discurso del Vaticano. Esperamos los guatemaltecos que el próximo Nuncio Apostólico apoye mucho a Monseñor Alvaro Ramazzini para que los feligreses se sientan mas apoyados por esas autoridades.

Lea más del autor: